Además de ser apasionada de la natura y, como consecuencia, del senderismo, también me encanta la historia. Sobre todo imaginar cómo debía de ser la vida antes al recorrer edificios donde el tiempo se ha detenido. Es por ello, que en en esta sección del blog Viajo luego Escribo os voy a ir hablando de las visitas que vaya realizando tanto a monumentos naturales (por ejemplo las visitas a cuevas) como a monumentos emblemáticos de la historia (Castillos, Palacios, Museos,…)
¿Cuál es la definición de «monumento«?
Construcción que posee valor artístico, arqueológico, histórico, etc.
Se hace la diferenciación entre Monumento Nacional y Monumento Natural. La diferencia es que uno está hecho por la mano del hombre y la otra por la naturaleza.
Es por ello que en esta sección incluyo ambos tipos de monumentos. Y así poder ofreceros la información básica como coste de entrada, horarios, duración de la visita, consejos, etc.
Por ahora son de monumentos en España y principalmente de las Autonomías por donde me muevo con más frecuencia, pero espero que vaya creciendo poquito a poco esta sección. Estos son algunos ejemplos de los monumentos que encontraréis aquí!
- Cataluña:
- Aragón
- Valencia
- Madrid
- Canarias
¿Me aconsejas algún monumento?
Si quieres, puedes dejarme en los comentarios vuestra recomendación!! Así amplio mi lista de sitios que visitar!