Índice de Contenidos
El Puente Tibetano de Canillo, en Andorra, se inauguró el 9 de Junio de 2022. Justo este año, cuando ha cumplido un año de vida, hemos ido a vivir la aventura de cruzarlo!!
No sabía si sería capaz de hacerlo pues el puente colgante más largo que había cruzado hasta ahora era el Puente de Holzarte en Larrau (Pirineo Francés) con 60 metros de longitud. Imaginaros, si cuando vi esos 60 metros de recorrido a 150 metros de altura ya me dio mucha impresión… lo que fue ver este puente de 603 metros a 158 metros de altura!!
Impresiona muchísimo verlo de lejos. Pero más incluso cuando ya empiezas a dar los primeros pasos para empezar la aventura y tienes esta preciosa perspectiva del puente tanto a la ida como a la vuelta.
Se ve larguísimo!! Pero en realidad luego no tardas tanto en pasar de un lado a otro.
Estas son las vistas que puedes ver a ambos lados desde el puente: a tu izquierda verás lo que en invierno son las pistas de esquí de Grandvalira y a la derecha verás la Parroquia de Canillo.
A pesar de los nervios iniciales, disfrute mucho de la experiencia.
¿Cómo lo ves? ¿Te animas a cruzarlo?
Descripción del Puente Tibetano de Canillo
El término de puente tibetano lo habrás oído mucho relacionado con las vías ferratas. En ese caso se trata de una estructura compuesta por 3 cuerdas metálicas. Dos de ellas están en paralelo a modo de barandilla y la tercera es el tablón que es por donde caminas. Su finalidad es superar una barrera geográfica como un valle o barranco. Para cruzar esos puentes llevas arnés, casco y muchísima seguridad!!
En el caso del Puente Tibetano de Canillo, no se trata de un puente de 3 cuerdas sino que tiene una estructura metálica de 1 metro de ancho por la que caminar aunque sí está sujeto a través de un sistema de cuerdas metálicas bastante potentes que le dan mucha estabilidad y seguridad. Con lo que no hace falta casco ni arnés.
Está hecho de tal manera que podría sustentar a 600 personas a la vez gracias a sus 4 cables porteadores de 72mm de diámetro y dos cables laterales de 44mm.
Características numéricas de esta estructura de hierro suspendida en el aire sobre el Valle del Riu:
- Longitud: 603 m
- Altura máxima del puente: 158 m
- Ancho del puente:
- 1 m el suelo
- 1,7 m a la altura de la barandilla
- Altitud en el lado de Armaina: 1875 m
- Altitud en el lado del Coll de Cauba: 1884m
¿Sabías que es el segundo puente tibetano más largo del mundo? El primero se encuentra en la República Checa. Se trata del Sky Bridge que tiene 721 metros de longitud.
Información Básica del Puente Tibetano de Canillo
- Precio: Si sólo vas al Puente Tibetano el coste es:
- Adulto: 13€
- De 5 a 12 años: 10€
- Menores de 5 años: Gratuito
- Mayores de 65 años: 10€
Pero existe la opción de hacer la visita combinada con el Mirador de Quer por 2,5€ más. Os dejo aquí el link para comprar las entradas online.
- Horario: Abre de Junio a Diciembre. Es mejor consultar los diferentes horarios en su web porque hay bastante combinatoria si es entre semana o fin de semana y según la temporada en la que vayas. Por ejemplo
- Junio
- Entre semana: 10 a 15 h
- Fin de semana: 10 a 18 h
- Junio
Pregunté si cerraban en caso de mal tiempo pero por ejemplo si llueve, no cierran. Sólo si hay tormenta eléctrica.
- Duración de la visita: Desde el momento en que accedes al puentes tienes una hora para cruzarlo (ida y vuelta) lo que es más que suficiente. Cruzarlo una vez con mucha calma supone unos 15 minutos, más el tiempo que estés haciendo fotos o vídeos jejejejejeje
¿Cómo se accede al Puente Tibetano de Canillo?
Importante saber que no se puede acceder con vehículo propio, ya que no hay parking.
Con la compra de tu entrada, tienes un servicio de autobús que te deja a 900 metros del puente. Este autobús es gratuito y se coge en una parada que hay cerca de la gasolinera en la entrada a Canillo. Os dejo aquí la Ubicación de la Parada de Autobús al Puente Tibetano de Canillo.
Verás que es un poste de madera ancho con un cartel del Puente Tibetano en el que salen los horarios del autobús:
- Laborables
- 1er bus a las 9:30
- último bus: 16h
- Frecuencia cada 30 min
- Fin de semana y Festivos
- 1er bus a las 9:30
- último bus: 19:10h
- Frecuencia cada 20 min
Cerca de dicha parada hay sitios para aparcar en zona azul que no sale muy caro. Nosotras pusimos ticket desde las 10 hasta las 4 de la tarde y nos costó 2,60€ siendo Domingo.
El autobús te dejará en otra parada que está a unos 900 metros del acceso al puente. Verás que hay una valla impidiendo el paso de vehículos y una caseta para esperar el autobús de regreso.
Los 900 metros transcurren en una pista ancha con lo que es un agradable paseo donde disfrutar de las vistas del valle.
Tras este paseo, te encontrarás con unas escaleras de madera que te llevan al extremo de Armaina donde acceder al Puente Tibetano de Canillo.
Aquí validarán tu entrada y te harán una foto con tu móvil con quienes vayas. He de decir que la atención de las dos mujeres que están en ambos extremos del puente fue increíble. Muy amables.
Consejos para cruzar el Puente Tibetano de Canillo
- ¿A qué hora se coje el autobús? Si tienes tu entrada para las 10:30, el autobús lo has de coger a las 10, media hora antes de la hora de acceso al puente.
- Muy importante: Abstenerse si se tiene vértigo porque impresiona mucho.
- ¿Hay opción de evitar la vuelta por el puente? Si has podido cruzar a la ida pero ha sido mucho para ti y no quieres cruzarlo de vuelta, tienes la opción de hacer la vuelta caminando por el valle. En un trayecto de unos 25 minutos y con poquito desnivel.
- Si tras cruzarlo te animas a caminar un poquito más, hay un camino que sale a la derecha que te lleva al otro lado de la montaña y puedes ver estas preciosas vistas de Ransol. Me habría quedado aquí infinito con estas vistas.
- Ir a primera hora porque hay menos gente y el puente se mueve menos. ¿Qué significa que el puente se mueve? Al tratarse de una estructura tan larga suspendida, tiene un margen de balanceo con lo que si hay más gente en el puente se nota un poquito más.
- Respeta las normas-precauciones del puente:
- No lanzar objetos desde el puente
- No enfilarse a las barandillas
- No fumar
- No te sientes en el puente ya que impides el paso a otras personas
- No corras porque haces que el puente se mueva más
- Sólo se puede cruzar andando: no se puede ir en bici ni llevar carritos de bebés o similares.
- Los niños siempre han de ir acompañados por un adulto.
- ¿Se puede ir con mascota? En este caso no se puede ir con perro aunque vayan atados. Es sólo para personas.
- En un futuro se podrá hacer puenting desde el centro de este puente!! Eso sí que ya no es para mí jejejejeje
- Si no quieres cruzar el puente pero quieres verlo, hay un camino que va andando de Canillo que se llama Camí de l’Armiana que te lleva hasta allí.
Descubre otras Escapadas que te pueden interesar!