Visita el Castillo Samurai de Nagoya

Nagoya es una ciudad que queda a medio camino entre Tokyo y Kyoto. Hicimos aquí una parada de sólo un día para poder conocer un poquito más la cultura Samurai en el Castillo de Nagoya y el museo «The Tokugawa Art Museum»

No dio tiempo a ver más en un día porque es una ciudad bastante grande (la cuarta más grande de Japón). No mucha gente la incluye en su tour por Japón. Desde mi punto de vista, vale mucho la pena descubrirla.

El Castillo de Nagoya recuerda el estilo japonés del Castillo de Himeji. Su primera construcción data de 1525, llegando a ser uno de los más importantes en el Periodo Edo. Próspero gracias al clan Owari Tokugawa.

Durante la II Guerra Mundial, fue destruido en su mayoría por bombas aéreas. Su reconstrucción se finalizó en 1959.

Nahoya

Qué ver en el Castillo de Nagoya

  • Nishinomaru Area: Es donde está la entrada principal al castillo.
  • Hommaru Palace: construido en 1615 fue la residencia del primer señor feudal Owari. Construido principalmente en madera de ciprés «hinoki», recoge un total de 30 habitaciones que siguen el estilo arquitectónico de las mansiones Samurai. Cada habitación denotaba el rango de la persona que la habitaba. Muchas paredes tienen replicas de las pinturas originales: tigres, cerezos, etc. La visita a este palacio se hace descalzo para proteger la madera.
  • Main Hall: a diferencia del Castillo de Himeji, aquí sí veras diferentes exposiciones en los diferentes pisos de la torre principal, como por ejemplo una representación de cómo se trasladaban los grandes bloques de piedra, pinturas originales de Hommaru Palace que sobrevivieron al fuego, armaduras de samuari, representaciones en tamaño real de los «shachihoko» donde puedes hacerte una foto… así como las preciosas vistas desde el séptimo piso.
  • Ofukemaru Exhibit Hall: Además de pasear por este precioso jardín, este pequeño hall ofrece exposiciones temporales. Cuando fuimos, había una sobre «Hina Doll Festival» donde se exponían muñecas que habían pertenecido a la familia Owari Tokugawa. En este festival se regalaba a las niñas unas muñecas que representaban a la mujer y al hombre para desearles un feliz matrimonio.
  • Diferentes Torres en las esquinas de las  murallas. De dos o tres pisos son como pequeñas miniaturas de la torre principal.
  • Ninomaru Garden: es el jardín más grande al lado del castillo, donde hay una pequeña puerta para que los señores del castillo pudieran huir en caso de necesidad.

Información general de acceso al Castillo

  • Horario: de 9 am a 4:30 pm
  • Precio: 500 yenes (menos de 5 euros)
  • Duración de la visita: calcula que necesitarás unas 2-3 horas para verlo.

The Tokugawa Art Museum

Para ir a este museo tuvimos que coger el metro (Seto Line de Higashiōte Station hasta Morishita Station) y caminar unos 15 minutos. Nos hacía ilusión porque sabíamos que había más información sobre samurais pero nos llevamos un pequeño chasco. Sí, había una sala con la preciosa armadura de un samurai y sus armas, pero la mayoría de los textos que explicaban la historia estaban en japonés. Lo poco que había escrito en inglés no ayudaba mucho a saber el contexto.

Aquí pudimos ver estas salas

  • Símbolos del Guerrero
  • La práctica del té con una reproducción de una casa de té
  • La habitación de un Daimyo (señor feudal) como las que se veían en el Palacio Hommaru
  • Teatro Noh, una representación de un teatro tal y como era en el Castillo de Nagoya.
  • En la sala de exposiciones temporales, había también una gran exhibición de las muñecas de la familia Owari Tokugawa. Es increíble el detalle con el que representan cada aspecto de la vida cotidiana: muebles, utensilio de cocina, juegos de mesa…

Nagoya

Información general de Acceso al Museo

  • Horario: de 10 am a 5 pm
  • Precio: 1.400 yenes (unos 12 euros)
  • Duración de la visita: nosotros estuvimos una hora y media aproximadamente

Cómo llegar a Nagoya

Tanto desde Tokyo como Kyoto, se puede llegar usando el JR Pass. Desde Kyoto es un trayecto de 40 minutos y desde Tokyo son unos 103 minutos.

Puedes consultar los horarios de los trenes en esta página de Hyperdia.

Dónde dormir en Nagoya

Esta vez elegimos un lugar precioso, un pequeño premio en el viaje. Un hotel de 4 estrellas desde cuyas ventanas se ve el imponente Castillo de Nagoya, The Westin Nagoya Castle.

Por fuera no se ve muy bonito, pero es un Hotel de 4 estrellas cuyas habitaciones tienen vistas al increíble castillo. Verlo en el atardecer y amanecer es un lujazo.

Nagoya

Además tiene un servicio gratuito de bus que te lleva a la estación de tren.


Descubre qué más puedes visitar si viajas a Japón

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.