Castillo de Himeji y los jardines Koko-en

Conocido como la «Garza blanca», el impresionante Castillo de Himeji está al Sur de la isla de Honshū y su función era proteger lo que antiguamente era la capital de Japón, Kyoto. Se empezó a construir en el siglo XV pero se fue ampliando hasta el siglo XVII. Fue el centro de un dominio feudal durante 3 siglos.

Situado en la colina Himeyama, este castillo defensivo cuenta con un interesante sistema de defensa. Un laberinto de caminos y puertas que dificultaban el acceso a la torre principal confundiendo a los invasores.

Es uno de los 3 castillos más importantes de Japón ya que su estado de conservación es casi perfecto. Nunca fue derruido en ninguna guerra o perjudicado por ningún terremoto o temporal. Por ello es un Tesoro Nacional y forma parte del Patrimonio de la Humanidad.

Encontré este precioso castillo cuando me informaba sobre el Hanami, el florecer del cerezo. Tenía ganas de visitar lugares que combinasen historia y esta preciosa festividad.

Pero al ir a finales de Marzo, todavía no habían florecido todos. Cuando entras a la zona del Castillo, hay un gran jardín con muchos cerezos rodeando una explanada. Éstos no estaban en flor todavía. Me dio un poco de penita, pero en el interior, el cerezo que sí había florecido era foco de admiración de todos los turistas que estábamos allí.

Qué ver en el Castillo de Himeji

Empezamos la visita por la zona oeste de las murallas, de manera que dejamos para lo último el Main Keep, la torre principal:

  • Otemon Gate: Puerta principal de acceso al área del Castillo.
  • San-no-Maru: Jardín en la muralla exterior del castillo donde hay hileras de cerezos. Aquí se puede entrar sin necesidad de haber pagado la entrada todavía.
  • Hishi-no-Mon Gate: es la puerta de acceso a la zona de pago del Castillo.
  • Hyakken Roka (Long Connecting Corridor): Es un largo pasillo donde ves un poco de historia de lo samurais, la estructura del castillo y las habitaciones dónde vivió la princesa Sen.
  • Pequeña torre del Noroeste
  • Pequeña torre del Oeste
  • Torre principal: colocada sobre una base de piedra, en su interior hoy en día no queda nada para evitar las aglomeraciones. Pero llama la atención ver que todo el interior es de madera. En el último piso, las vistas de la ciudad son muy bonitas.
  • Pequeña torre del Este

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En tu visita no te pierdas los muchos detalles que hay. Como los dibujos dentro de las tejas redondas (algunos son los blasones de las familias que vivieron allí: el de las 3 comas es «Mitsudomoe» de «Matsudaira clan» y el de la hoja es «Ken katabami» de «Sakai clan«)

Castillo Himeji

o los «shachihoko» o «sachis«, unas esculturas que verás sobre los tejados cuya cabeza es un tigre y cuerpo de carpa. Se creía que llamaban a la lluvia y protegían al castillo del fuego.

Castillo Himeji

Qué ver en los jardines Koko-en

Los jardines Koko-en tienen una historia más recientes. Se construyó en 1992. Está formado por 9 jardines que utilizan el estilo paisajístico de la época Edo con lo que le da un ambiente histórico al castillo:

Si te gustan las flores y pasear por parques, no te puedes perder verlo. Transmite mucha paz!!

Información General de Acceso

  • Horario: de 9am a 4pm aunque de finales de abril a agosto lo alargan una hora más y cierran a las 5pm.
  • Precio: Puedes comprar la entrada al castillo sola (1.000 yenes) o una entrada combinada con el jardín Koko-en (1.040 yenes) La verdad es que vale mucho la pena visitar el jardín también. Son unos 9 euros aproximadamente.
  • Duración de la visita: mínimo unas 3 de horas para ver el castillo y otra hora más para ver el jardín.

Cómo llegar a Himeji desde Kyoto

Al tener el JR Pass la respuesta era evidente, en tren 🙂

En la ida, tuvimos que hacer una escala en Shin-Osaka para cambiar de tren pero el trayecto no duró más de una hora en total. Para la vuelta cogimos uno directo.

Cuando llegas a la estación de tren en Himeji, para llegar al Castillo, has de caminar aproximadamente 1 kilómetro por la calle «Otemae-dori Street», unos 15-20 minutos.

Hay un dato importante y es que en Himeji, se pueden alquilar bicicletas gratis! Con lo que te ayuda a moverte y descubrir la ciudad de otra manera divertida. Nosotros lo intentamos pero al llegar un poquito tarde ya no quedaban. Y no se puede reservar con antelación. Este servicio se ofrece en el Punto de Información Turístico, que abre de 9am a 4pm, aunque la devolución está abierta hasta las 5:30pm.

Consejos para visitar el Castillo de Himeji

  • Las entradas no se pueden comprar con antelación.
  • Puedes llevar botellas de agua pero no comida. Para comer es mejor ir fuera del Castillo. Nosotros fuimos a un restaurante que se llama «Royal Host» que está a 15 min andando del Castillo.
  • Para acceder a algunos edificios te hacen descalzarte. Por ello, ten presente llevar unos calcetines.
  • Dentro de la fortaleza principal, subirás 6 pisos a través de escaleras de madera estrechitas y empinadas.
  • Mejor época para ir: A finales de marzo el cerezo aún no había florecido y hacía frío. La mejor época es finales de abril, principios de mayo, aunque también por el Hanami es la más concurrida.

Descubre qué más puedes visitar si viajas a Japón

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.