Índice de Contenidos
Este verano hicimos de nuevo una pequeña parada en la Vall d’Aran para realizar una pequeña ruta entre Vielha y Vilac que es conocida como «Paseo de contrastes por Mijaran». Se llama así ya que pasa cerca de zona industrial, cerca del río Garona, campo, pueblo … un mix muy completo para una agradable mañana o tarde si estas por la zona.
¿Sabías que Vielha i Mijaran es un municipio que surge de la unión de varios pueblos? Surgió en 1970 cuando Vielha, la capital, se unió a 6 municipios araneses. Con el tiempo se le fueron uniendo algunos más hasta llegar a ser un total de 13. Entre ellos Gausac y Vilac por los que pasaremos en esta ruta.
En la ruta original no llega a entrar en Vilac, pero nos dio muy buena impresión con sus casas llenas de flores y nos adentramos en sus calles. Fue una decisión acertada y desde ese día, Vilac se ha convertido en unos de mis pueblos favoritos de la Vall d’Aran. ¿Sabías que Vilac forma parte de las Vilas Florides de Cataluña? Tal y como describen en su página web, es una iniciativa de la Confederación de Horticultura Ornamental de Catalunya (CHOC) que promueve la transformación de rincones, pueblos y ciudades de Catalunya y Andorra a través de espacios verdes urbanos y ajardinados. Una idea estupenda!
¿Qué verás en esta Ruta entre Vielha y Vilac?
Vielha
Es la capital de la Vall d’Aran y esta ruta te permite conocer un poco su centro si no lo conocías todavía. La ruta original parte del Ayuntamiento y cruza el río Nere.
Pero nosotros pasaremos por aquí en la vuelta ya que nos vino mejor iniciar la ruta más adelante, donde hay un parking en Avinguda Garona. La calle que se ve arriba con la valla de madera es por la que iniciamos la excursión.
Al poquito de andar por la Calle Sascumes, te encuentras con una casa muy curiosa y es que está llena de arte!!! Me gusto mucho! Está llena de vida!
Unos cuantos pasos más y en seguida sales del pueblo. Este tramo es muy verde y acogedor.
Seguiremos recto por la Pista dera Coma d’Auran en dirección al pueblo de Vilac.
Vilac
La vista de Vilac desde lejos parece sacada de un cuento.
Cruzaremos el Río Sallent y nos adentraremos por las calles de Vilac hasta que llegaremos a la Iglesia de Sant Félix.
Las vistas son espectaculares. Ves Vielha y al fondo los montes de Sarraera.
Da mucha paz sentarse ahí y simplemente observar.
Gausac
Después de Vilac, iniciamos la vuelta pero no por el mismo camino. Cruzaremos la N-230, pasaremos el río Garona y giraremos a la izquierda para ir paralelos al río dirección a Gausac.
La primera parte del camino es boscosa e incuso pasas por algún puente de madera pequeño. Luego se convierte en un camino asfaltado y al aire libre con estas bonitas vistas:
Poco a poco nos vamos acercando a Gausac viendo su iglesia de estilo románico-gótico aranés dedicada a su patrón Sant Martin de Tours. Impresiona su torre fortificada de los siglos XV-XVI.
Gaussac está casi tocando Vielha y es una zona residencial. Desde aquí parte otra ruta que me guardo en la manga para cuando vuelva, al bosque de Baricauba. Por ello, no nos adentramos por sus calles.
Entraremos en Vielha por la Carretera de Gaussac y en la rotonda seguiremos por la Avinguda Castiero.
Aquí te recomiendo parar en la Pastissaria Eth Brèç donde todo está todo muy rico y la atención en súper buena.
Finalmente volveremos al parking por el Passeig dera Libertat.
Datos técnicos de la Ruta entre Vielha y Vilac
- Distancia: 6,85 km
- Duración: En movimiento estuvimos 1h y media pero la verdad es que nos paramos bastante en Vilac a ver las vistas desde la Iglesia. En total fueron 2h y media.
- Desnivel Acumulado: 149 metros
- Dificultad: Fácil
Enlace a la ruta en Wikiloc
Consejos para realizar la Ruta entre Vielha y Vilac
- ¿Mejor época para ir? Creo que esta ruta se puede hacer en cualquier época del año y así poder ver más contrastes en los colores de la natura.
- No hace falta ir muy equipado, unas bambas normales sirven ya que es un agradable paseo. Siempre que no haya nieve!! En cuyo caso prepararse adecuadamente!
- Aprovecha para ir más de un día y conocer este preciosa comarca. Os dejo aquí un link a una Escapada por la Vall d’Aran para que podáis planificaros.
Encuentra más rutas de senderismo aquí
Puedo confirmar que esta ruta merece muchísimo hacerse. Preciosos parajes, maravillosas vistas y encantadoras poblaciones.
Vielha es magnífica, pero también, aunque más pequeñitos, Vilac y Gausach.
En general, el Valle de Arán es un lugar de obligada visita y magníficos senderos.
Muchísimas gracias Manuel por tu comentario! Totalmente de acuerdo, Vall d’Aran es un imprescindible para quienes amamos la natura y el senderismo 🙂
Me ha gustado muchísimo l,los datos geográficos ,y los historicos
Me alegra mucho tu comentario!! Espero que puedas disfrutar de la ruta también!!