Escapada a La Vall d’Aran

El Valle de Arán (Val d’Aran en aranés o Vall d’Aran en catalán) es una comarca de Cataluña, en la provincia de Lleida, que está en el Pirineo Central limitando con Aragón al suroeste y con Francia al norte.

Este valle siempre tuvo mucho relación con Francia, de ahí que su cultura esté tan ligada a la occitana. Occitania es una región histórica del sur de Francia que abarcaba los Pirineos Centrales, Mónaco y la región de Piamonte de Italia. Una muestra de esta relación es que su bandera tiene el símbolo de la cruz de Occitania.

A pesar de esa relación con Francia, en 1175 los araneses decidieron al final quedarse en la Corona de Aragón ya que les permitieron mantener su administración independiente. Fue entonces cuando obtuvieron sus privilegios recogidos en la Era Querimònia, una carta magna, en 1313.

En 1412, la Vall d’Aran, a través del pacto el Compromiso de Caspe, pasó a formar parte de Cataluña. A pesar de ello, este valle estuvo muy aislado de Cataluña hasta que no se construyó en 1948 el túnel de Vielha.

Ahora que ya sabemos un poquito más de historia de este valle, os cuento algunos datos curiosos:

  • ¿Sabías que Aran viene del euskera haran y significa valle? Con lo que su nombre literal es Valle de valle.
  • El aranés era oficial en el Valle de Arán hasta el 2010, año en que se hizo cooficial en toda Cataluña. Pero por orden de uso de lenguas la primera es el castellano, luego el aranés y finalmente el catalán.
  • Otro dato curioso es que un 30% del territorio de esta comarca está por encima de los 2000 metros.

Pueblos de La Vall d’Aran

En esta comarca hay 33 pueblos que visitar. Pero en 3 días no teníamos tanto tiempo!! Así que estos son lo que visitamos.

Vielha

Vall d'Aran

Vielha es la capital de la comarca y cuenta con el 40% de la población de todo el valle. Es muy bonito y en él podrás ver:

  • el Rio Nere desembocando en el Río Garona en medio del pueblo
  • casas típicas con techos de pizarra a dos aguas
  • la preciosa iglesia de Sant Miquèl con el Cristo de Es Mijaran (s.XII)
  • pórtico del ayuntamiento donde vimos un pequeño mercadillo de artesanías muy bonitas
  • un museo etnológico (la entrada vale 3 € y lo tengo pendiente para la próxima visita)
  • tiendas de gastronomía local y de deportes de montaña
  • muchos restaurantes y bares de tapas

Bausen

Vall d'Aran

El pueblo de Bausen es uno de los pueblos que más conserva su autenticidad ya que no tiene construcciones nuevas que corrompan su estilo aranés tradicional: paredes de piedra, tejados de pizarra a dos aguas que cubren techos abuhardillados, puertas y ventanas de madera.

El acceso es por una carretera de curvitas y aparcar allí si hay mucho turismo no es fácil ya que no se puede aparcar en el pueblo. Se aparca en una pequeña rotonda del inicio y en el lateral de la carretera de acceso, dejando poco espacio a los coches para maniobrar. Pero vale mucho la pena llegar hasta allí por las increíbles vistas del Valle de Toran y su hayedo milenario del Bosc de Carlac.

Vall d'Aran

Un dato curioso es que verás en sus puertas, en la parte superior, dos horas en cruz clavadas. Estas hojas son del Domingo de Pascua y se ponen en las casas como protección.  Un toque que hace aún más único a este pueblo.

Mirador de Bausen

Este rincón ha pasado a ser uno de los más bonitos que he visto. El Mirador de Bausen con estas preciosas vistas de las montañas. Hay un banco de madera preparado para descansar e intentar absorber el lugar en tu memoria.

No tiene sombra con lo que si cae un sol de justicia aguantarás poco rato. Pero vale la pena sentarse unos minutos y que la vista se pierda ante este lujoso cuadro de la naturaleza.

Betlan

Vall d'Aran

En Betlan te encontrarás la bonita iglesia románica de Sant Pèir del siglo XI. Además sus calles esconden una leyenda y es que fue aquí donde el gigante Mandrónius luchó contra romanos que invadieron el valle aunque lamentablemente no ganó.

Aquí es donde nos alojamos, en un apartamento encantador al lado del hotel Tierras de Aran.

Salardú

Vall d'Aran

En Salardú es donde pasamos una noche de furgo ya que tiene un parking público para autocaravanas. No tiene servicios pero está al lado del río y es muy tranquilo. Desde este pueblo parte una carretera hacia el Parque Nacional de Aigüestortes y Colomers. En 30 min aproximadamente llegas al Área de Taxis de Colomèrs y de ahí puedes acercarte al Circ de Colomèrs ya sea andando o en taxi!

Eth Pradet

Vall d'Aran

Eth Pradet es un pueblo muy pequeñito cerca de Sant Joan de Toran. Tan pequeñito que conté sólo 3-4 casas!!! Pero está en el bonito Valle de Toran y aquí se inicia una pequeña ruta/paseo por los alrededores del Río de Toran que os comento más abajo.

Tredós

Vall d'Aran

Me encantó Tredós! Tiene muchas fuentes públicas y muchas flores decorando sus calles. Otro atractivo son sus esculturas de madera que alegran sus rincones: un par de osos, un águila, un búho, un par de cervatillos, …

Pero eso no es todo ya que nos llevamos una grata sorpresa al descubrir el Camí de la Bruixa. Un paseo circular de unos 2 km que promueve su patrimonio natural y sus leyendas. Está muy bien preparado, cuidado y señalizado.

Rutas de Senderismo por la Vall d’Aran

Estany de Baix de Bacivèr

Estany Baix Bacivèr

Conoce esta bonita ruta al Estany de Baix de Bacivèr de unos 5 km y que es fácil de hacer. Este lago glacial está geográficamente en la Vall d’Aran pero pertenece al Parc del Alt Pirineu de Pallars Sobira.

Circ de Colomers

Circ de Colomèrs

Dentro del Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, podrás hacer una bonita ruta de 6,5 km por los 7 lagos del Circ de Colomèrs. En la imagen ves una panorámica del Estanh Major de Colomèrs, el lago más grande que verás en esta ruta, pero si tuviera que elegir mi favorito sería el de Estanh des Cabidornats. ¿Cuál es tu lago favorito?

Paseo por la Vall de Toran

El Vall de Toran es un valle poco conocido de la Vall d’Aran. Pero es muy, muy bonito por sus bosques y tranquilidad. De camino a Eth Pradet, inicio de la ruta, vimos la increíble cascada de Saut d’Arbaet.

Os dejo aquí el link a Wikiloc.

Camí de la Bruixa, Tredós

Camí de la Bruixa

En el bonito pueblo de Tredós hay un agradable y curioso paseo que bordea el Arriu de Ruda que está dedicado a las Brujas. Y como tal está súper bien ambientado y cuidado!

Tiene la tienda donde vive la bruja con su puchero para los conjuros, sus columpios, los bancos desde donde contempla el río, un puente … 100% recomendable para la familia porque ida y vuelta no llega a los 2 kilómetros. Está muy bien indicado y además tiene mucha sombra!

Es un agradable paseo con mucho encanto!!!

Cascadas de fácil acceso

Hay muchísimas cascadas y lagos en La Vall d’Aran pero estas dos son de fácil acceso para aquellos que no puedan caminar mucho y quieran disfrutar de esta maravilla de la naturaleza.

Cascada de Gerber

Se encuentra en la comarca de Pallars Sobirá pero está tan cerquita de la Vall d’Aran que la menciono en este post. También se la conoce como Salt de Comiols.

En la carretera C-28, del Port de Bonaigua, hay un pequeño parking para 2-3 coches. De ahí puedes caminar 5 min para ver esta impresionante cascada.

Si quieres caminar un poquito más, puedes aparcar en el Refugi de Gerdar y desde ahí seguir la ruta hasta la cascada. Es un total de 7km de ida y vuelta y se hace en unas 3 horas aprox.

Tiene una caída de 125 metros!! Su agua viene del Estany de Gerber que se encuentra a 2.165 m de altura.

Cascada Saut d’Arbaet

De camino a Sant Joan de Toran y Eth Pradet, en la carretera verás esta cascada que te transporta a un país tropical. Puedes parar unos minutos para las fotos pero también hay poquito espacio, como para 3-4 coches.

En Otoño, con los tonos rojizos, ha de ser otro gran espectáculo.

¿Dónde dormir en Vall d’Aran?

Nosotros fuimos varios amigos e hicimos una combinación de un par de noches en furgo y un par de noches en apartamento. Es genial esta combinación porque tienes la libertad de la furgo que puedes parar más cerca de la natura y también la comodidad de una cama y ducha. Fue genial!

Apartamento en Betlan

Encontramos este precioso Apartamento en Betlan al lado del Hotel Tierras de Aran. Se trata de un ático precioso que combina la madera, el verde de las montañas y la pizarra de su techo.

Tiene unas ventanas enormes por las que entra mucha luz y unas vistas muy bonitas de las que disfrutar desde dos pequeños balcones.

Tiene dos habitaciones: una de matrimonio en la planta de abajo y otra de dos camas individuales en la planta de arriba. También tiene dos baños aunque el de abajo para la habitación de matrimonio es más pequeñito. El de arriba es muy grande con una ventana en el techo de dos aguas que sino te da vergüenza te puedes duchar mientras ves las montañas (digo lo de vergüenza porque algún que otro huésped te podría ver desde sus habitaciones)

Tiene cocina abierta equipada y es perfecto para 4 personas.

Mapa alojamientos en Vall d’Aran

Booking.com

¿Dónde comer en Vall d’Aran?

Dónde ir a comer también es algo muy personal. Aquí os muestro algunos de los que fuimos porque muchas comidas las hicimos en la furgo, con vistas y visitas inesperadas también!! Fue muy chulo ver las vacas libres pastorando tan de cerca 🙂

Borda de Lana en Bagergue

Imagínate un valle con solo dos casas. Todo verde. Algún burro por el camino. Un pequeño riachuelo entre ríos. Silencio. Y ahora imagina que una de esas casas es un pequeño restaurante donde coger fuerzas en medio de ese precioso lugar. Ese restaurante es Borda de Lana, a 10 min en coche del pueblo de Bagergue.

Café deth Pont en Les

Les es un pueblo entre Bausen y Bossòst donde hay bastantes restaurantes para hacer una parada en el camino. Nosotros paramos aquí a comer después de visitar el pueblo de Bausen.

Paramos a comer en el Café deth Pont, en su terraza cubierta, junto al Río Garona.

Pero me acabo de dar cuenta que no tengo ninguna foto de aquí.

Para mi próxima visita al Vall d’Aran, un pueblo a conocer será este porque tiene:

  • Aguas termales que ya eran conocidas en época romana. Ir a Thermas de la Baronia de Les es visita obligada.
  • El Castillo donde se hospedó Jaime I de Aragón en 1265!! Aunque sólo se conserve la Torre Homenaje.

Restaurant Braseria Er Amic en Salardú

Al lado de una rotonda, con una amplia terraza, se encuentra este restaurante donde comimos una parrillada de verduras y de carne muy ricas!!!

Fuimos a cenar y al ser época tranquila porque las pistas están cerradas se estaba muy tranquilo en su terraza.


Descubre otras Escapadas que te pueden interesar!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: