Índice de Contenidos
Hace tiempo que sabía que se podía observar y escuchar la berrea del ciervo en su época de celo. Tuve la suerte de que un fin de semana nos acercábamos por la zona con la familia y decidimos quedarnos a dormir en Castellar de n’Hug para poder vivir la experiencia. Era justo el último fin de semana que se realizan estas observaciones gratuitas!
Preguntamos en la Oficina de Turismo que está junto al Parking principal del pueblo y nos dieron las indicaciones de dónde ir y los horarios.
Elegimos ir por la mañana temprano pensando que habría menos gente al ser a las 7 de la mañana. Pero al ser la última actividad de este año, estaba a tope! Seríamos unas 25-30 personas! Aún así, compartimos el material que traía el guía y creo que todos tuvimos la oportunidad de ver algún ciervo de lejos.
Una actividad genial para observar con respeto los ciervos y aprender muchas cosas sobre ellos. Me gustó muchísimo!
¿Qué es la berrea del ciervo?
La berrea del ciervo (Brama del Cèrvol en catalán) es la época de celo de este cérvido. Durante casi un mes, entre mediados de septiembre y mediados de octubre, el ciervo macho emite unos sonidos guturales para hacer saber a las hembras que están ahí, atraerlas y así procrear.
Con estos sonidos también advierten a sus rivales y marcan su territorio. Es su manera de mostrar su fuerza. Si varios machos coinciden en la misma zona, puede que se peleen pero esto sólo pasa en casos muy extremos.
Si tienen éxito, en abril o mayo, nacerán los cervatillos fruto de este período.
Aquel día aprendí muchísimo, ya que es una actividad muy didáctica. El guía lleva una mesa donde deja material que nos irá explicando antes de realizar la observación. Tenía una cornamenta de ciervo y otra de corzo, huellas de diferentes especies, libros con información, etc.
¿Sabes …?
- … cuánto tiempo tardan en crecer los cuernos del ciervo? Sólo 3 meses!! De marzo al verano. Luego se les cae y es difícil encontrar una porque se las suelen comer ellos mismos.
- … de qué depende el tamaño de los cuernos? De la edad del ciervo y su alimentación!
- .. cuánto tiempo vive un macho? Entre 10 y 12 años.
- … la diferencia entre un ciervo y un gamo? Ambos pertenecen a la familia de los cérvidos pero los gamos son más pequeños y tienen el pelo más rojizo y con manchitas blancas que conservan en la edad madura. Otra gran diferencia es que los gamos tienen una cornamenta palmeada, similar a la de los alces.
- … la diferencia entre un ciervo y un corzo? De nuevo ambos pertenecen a la familia de los cérvidos pero los corzos tienen unos cuernos muy pequeñitos y siempre de 3 puntas. Otra diferencia es que el ciervo tiene cola y el corzo no.
Información práctica de los puntos de observación en el Berguedà
En la comarca del Berguedà, hay dos puntos habilitados dentro del Parc Natural Cadí-Moixeró i la Reserva Nacional de Caça del Cadí:
- Castellar de n’Hug
- Xalet de Coll de Pal
En ambos puntos se habilita una zona donde unos educadores ambientales te explican en qué consiste la berrea. Además del material didáctico también llevan varios prismáticos y un par de telescopios (uno de ellos para los niños)
El punto de encuentro de Castellar de n’Hug está a bastante distancia de dónde están los ciervos para poder hacer una observación responsable que no les moleste o asuste. El punto de encuentro es en el Monument al gos d’atura català, desde donde miraremos hacia la Casa de Colònies Orriols.
Horarios
Esta actividad se puede realizar los sábados y domingos entre el 16 de septiembre y el 15 de octubre:
- por las mañanas de 7 a 10
- por las tardes de 6 a 9
Otros puntos de observación en Catalunya
Hay varias zonas en Cataluña donde poder realizar una actividad, tanto de manera gratuita como de pago, similares a esta de Castellar de n’Hug. Os dejo aquí algunas opciones:
- Reserva Nacional de Caça de l’Alt Pallars: aquí hay 3 puntos de observación: Alós d’Isil, Cerbi y Ares.
- Reserva Nacional de Caça de Boumort: aquí hay un punto de observación en el Mirador de Fites donde el acceso es libre y gratuito. También se pueden hacer visitas guiadas ya que hay varias empresas autorizadas para ello.
- Parc Natural de l’Alt Pirineu: donde varias empresas organizan rutas guiadas. Una de ellas es MónNatura Pirineus que salen desde Gavàs y tiene un coste de unos 18€.
¿Dónde dormir en Castella de n’Hug?
Si vas en furgo…
Hay un Área de Autocaravanas a 5 minutos del centro y del punto de encuentro para observar los ciervos.
Os dejo aquí un link con la ubicación. Es una explanada bastante grande pero no tiene servicios aún. Se ve la zona de aguas grises y tienen tomas de electricidad pero todavía no están en funcionamiento.
No tengo foto de esta área ya que llegamos de noche y salimos súper temprano! Pero desde aquí puedes escuchar a los ciervos machos berrear toda la noche!! Al principio dudábamos de si serían vacas pero no!! La verdad es que fue muy chulo escucharlos, pero no te asustes, no están berreando todo el rato, con lo que dormimos muy bien.
Si prefieres hotel…
Os dejo aquí los enlaces a varios hostales y apartamentos que hay en el pueblo. Todos ellos con muy buena nota!
- Apartamentos Cal Xesc
- Hostal Les Fonts, que no se encuentra en el centro del pueblo pero sí cerca de las Fuentes del Llobregat
- Casa Cal Armengol, ideal para ir grupos grandes de amigos o familias ya que tiene 6 dormitorios para 14 personas.
- Hostal La Muntanya, aquí sí puedo decir que hemos probado el restaurante y está todo riquísimo. Además una muy buena atención.
- Hostal Alt Llobregat donde las habitaciones tienen balcón y hay una zona común para los huéspedes.
- Casa Cal Genetó, también perfecta para grupos ya que hay capacidad para 8 personas en 4 dormitorios.
- Casa Cal Sastre es la más pequeñita ya que tiene capacidad para 5 personas en 3 dormitorios.
- Fonda Pere Miquel, con varias habitaciones, zona común y bar.
Consejos para observar y escuchar la berrea del Ciervo
- Si vas a las 7 de la mañana, ves abrigado porque a esas horas hace frío y al estar quieto para poder verlos, la humedad va calando.
- ¿Dónde aparcar? Junto al Monument del Gos d’Atura, hay un pequeño espacio para aparcar pero sólo caben unos 5 y apiñados. Si cuando llegas no queda espacio, puedes dejar el coche en el parking del pueblo y caminar 5 minutos.
- Para escucharlos es fácil. Basta con estar por la noche en una de las zonas indicadas y se les oye súper bien. Para verlos es recomendables hacerlo al amanecer o al atardecer y tener mucha paciencia porque no es fácil ubicarlos con los prismáticos.
- Si tienes tus propios prismáticos es mejor que los lleves, así tendrás más oportunidades de verlos!
- Si quieres hacerles fotos, has de llevar una buena cámara con un buen teleobjetivo porque con el móvil es imposible.
- En la Oficina de Turismo de Castellar de n’Hug, si lo pides, te proyectan un video con información del Llobregat. Es muy interesante!
- Puedes aprovechar el resto del día para hacer una Ruta por Les Fonts del Llobregat.
Descubre otras Escapadas que te pueden interesar!