Índice de Contenidos
Trento es una bonita ciudad en el corazón de la región italiana de Trentino-Alto Adigio. Está situada en el Valle del Adigio, que recibe el nombre del inmenso río que pasa por ella. La palabra Trentino significa perteneciente a Trento y es que es la capital de esta región.
Su nombre viene de la palabra Tridentum que significa tres dientes. Es el nombre que tenía en la época romana. Dicen que puede ser por las montañas que la rodean o por los tres brazos del río que pasan por la ciudad.
Me hizo mucha ilusión esta visita ya que la familia de una gran amiga y compañera blogger es de aquí. Muchísimas gracias Martina por todas tus recomendaciones! Nos vinieron genial y disfrutamos más a fondo de esta bonita ciudad que está a la puertas de los Dolomitas. Ella tiene el blog Mamma, UNESCO a fare un giro. Si quieres saber de sitios de la UNESCO, no te lo pierdas!
Trento es muy tranquila y familiar, tiene mucha historia y miles de fachadas con frescos preciosos. Recomiendo 100% su visita si estas por la zona!
Breve historia de Trento
En la época romana, Trento se llamaba Tridentum y tenía gran importancia. Cuando el imperio romano cayó en decadencia, surgió el Ducado Lombardo de Trento.
Entre los años 1545 y 1563 se celebró en Trento el famoso Concilio de Trento. ¿En qué consistía? Fue un acuerdo de la Iglesia Católica para mejorar sus doctrinas y unirse contra la Reforma Protestante que se había iniciado en Alemania.
En 1796, Trento fue ocupada por Napoleón quien suprimió la figura del príncipe-obispo que había gobernado la ciudad durante siglos.
En 1815, mediante el Congreso de Viena cuyo objetivo era restablecer las fronteras Europeas tras la derrota de Napoleón, Trento se incorporó al Imperio Austrohúngaro, dentro del Principado del Tirol.
Tras la I Guerra Mundial, en 1919, volvió a formar parte de Italia. Esto fue gracias al Tratado de Saint Germain que desmanteló la monarquía de los Habsburgo y en consecuencia se rompió el Imperio Austrohúngaro.
¿Qué ver en Trento?
A pesar de no ser muy grande hay muchísimas cosas por ver! Os cuento algunas de las que ví y las que me quedaron pendientes.
Torre Verde
Es una torre de piedra de sillería cuya punta está hecha de tejas verdes.
Cerca de esta torre es donde pudimos aparcar, así que fue lo primero que vimos de Trento! El parking era de pago, como la zona azúl. Costaba 2h la hora.
Castello del Buonconsiglio
Es una parada obligatoria por su historia y por ser sede del Museo Provincial de Arte.
El Castelvecchio se empezó a construir en el siglo XIII para proteger a la población sobre un antiguo castrum romano que también tenía como objetivo la defensa. En sus orígenes se llamaba Malconsey, nombre que recibía por la formación rocosa donde se aposenta. Fue en el siglo XIV cuando pasó a llamarse Buonconsiglio.
Desde sus orígenes fue el hogar de muchos príncipes-obispos que gobernaron Trento durante 5 siglos.
Fue ampliado en el siglo XVI con la construcción del Magno Palazzo, de estilo renacentista. En la época barroca, se unió la estructura medieval con el palacio.
Cuando se suprimió el principado episcopal en el siglo XIX, se convirtió en un cuartel militar austríaco. En una de sus salas que se empleaba como Tribunal de Justicia fue dónde se procesó y condenó a Cesare Battisti, Fabio Filzi y Damiano Chiesa quienes murieron en 1916 como traidores.
Hoy en día lo podemos visitar ya que desde 1924 es un Museo.
Datos básicos de la Visita al Castello del Buonconsiglio
- Precio: 10€ los adultos. 8€ la entrada reducida para mayores de 65 años. 6€ entre las edades de 15 y 16 años. Los niños hasta 14 años entran gratis.
- Horarios: Varían entre las 9:30 o las 10 por la mañana y entre las 5 y las 6 de la tarde según la época del año. Consultar en la página web del Castello del Buonconsiglio
- Duración: nosotros estuvimos casi un par de horas! Hay muchas salas, mucho arte y mucha historia por conocer.
Piazza Duomo
Es una plaza preciosa! Aquí tenemos de izquierda a derecha: Case Cazuffi – Rella, la imponente Torre Cívica, el Museo Diocesano Tridentino ubicado en el Palazzo Pretorio, la Catedral de San Vigilio y la fuente de Neptuno en el centro.
Se puede subir a la Torre Cívica (156 escalones) a través de visitas guiadas por un coste de 5€, además del coste de entrada al Museo Diocesano, ya que no se puede entrar sólo a la Torre. Existe una entrada combinada de Museo Diocesano, Torre y Catedral por 12€
Catedral de San Vigilio
Es un edificio de estilo románico-gótico que se construyó en los siglos XII y XIII sobre la antigua iglesia paleocristiana. Su campanario es posterior, del siglo XVI.
En su interior podemos ver un precioso altar barroco que imita el de San Pietro de Roma, frescos que datan del siglo XIV y mucho más! Aquí está enterrado el obispo San Vigilio, patrón de Trento.
El acceso es gratuito, pero si quieres visitar las catacumbas y los restos de la iglesia paleocristiana sí has de pagar. Son 3€.
Diversos Palacios
Una de las cosas que me llamó la atención es que está lleno de preciosos palacios!! Los reconocerás por su majestuosidad y por el cartel informativo que siempre hay junto a su puerta de acceso.
Estos son algunos de los que vimos por fuera:
- Palazzo Saracini Cresseri: es un ejemplo de arquitectura renacentista. Me llamó la atención por el fresco de su pared que simula un falso sillar de punta de diamante. Es del siglo XVI pero la decoración pictórica es del siglo XIX.
- Palazzo Quetta Alberti-Colico: Otra fachada muy interesante donde podemos ver dos frescos de siglos diferentes que se superponen. Uno es del siglo XV y otro del siglo XVI.
- Palazzo Geremia: es del siglo XV-XVI y ahora es sede de las oficinas del Municipio de Trento. Es reflejo de la arquitectura veneciana del momento y aquí vivió el Cardenal Ludovico Simoneta durante el Concilio.
- Palazzo Thun: es uno de los más importante de la ciudad. Aquí vivió la familia Thun (nobleza austríaca) en el siglo XV y desde 1873 es la sede del Ayuntamiento de Trento. Aquí ejerció como alcalde el joven Cesare Battisti habiendo sido elegido en 1902, 1904, 1911 y 1914. Fue un ejemplo del irredentismo italiano (movimiento que quería recuperar varias regiones de población italiana bajo dominio extranjero) lo que le llevó a ser considerado un traidor y ejecutado por ello en 1916.
Torre della Tromba
Es una bonita torre en medio de la calle Via Camillo Benso Cavour. Se construyó en el siglo XII. Su finalidad defensiva y su robustez, hizo que entre los siglos XVIII y XIX se convirtiese en una prisión para delitos menores.
En esta torre hay una sirena que suena todos los días a las 11:57 para recordar la masacre de Portela, cuando Trento fue bombardeada en la II Guerra Mundial.
Dar un paseo a orillas del río Adigio
A lo largo del río, es muy agradable dar un paseo a la sombra de los árboles. El río Adigio nace en el Paso de Regia y desemboca en Chioggia. Tiene una longitud de 409 km y pasa por la ciudad de Trento.
Chiesa di Sant’Apollinare
Ubicada junto al río Adigio, es el edificio más antiguo de la ciudad. Tiene un planta original de la época bizantina y restos de lápidas de la época romana.
En el siglo XIV es cuando adoptó la forma que hoy en día vemos que me parece muy peculiar y bonito.
Vale mucho la pena acercarse hasta aquí para verla!
¿Qué nos quedó en el tintero?
La verdad es que se podría estar un fin de semana perfectamente aquí y disfrutar de muchísimas cosas.
Nos quedó pendiente visitar:
- MUSE, el Museo de Ciencia donde se reproduce una selva tropical.
- Torre Cívica
- Museo de Aeronáutica Gianni Caproni
- Piazza de Fiera dónde puedes ver restos de la muralla medieval.
- Le Gallerie, ubicado en dos túneles de una antigua carretera que ahora son un espacio de exposiciones.
- Doss Trento donde está el Mausoleo de Cesare Battisti y el Museo Nacional de los Alpini. Aquí no fuimos porque hay que subir una colina durante unos 30 minutos y el calor era insoportable. Pero las vistas de Trento desde ahí deben ser muy chulas.
Si te alejas un poquito, otra belleza natural es Orrido di Ponte Alto, un cañón formado por el Torrente Fersina con dos cascadas muy bonitas.
¿Dónde comer en Trento?
Martina nos había recomendado el Ristorante Ca dei Gobj pero cuando fuimos estaba cerrado por vacaciones, así que nos fuimos al Forsterbräu Trento donde probados dos de las especialidades típicas en un plato combinado:
- Tortel di patate. Dicen que no puedes irte de Trentino sin haberlo probado!
- Canederli
Están muy ricos! Y venía acompañado de un pretzel!!
¿Dónde dormir en Trento?
Al ir con la furgo, nos alojamos en un camping cercano: Campeggio Laghi di Lamar, en Trelago. Nos encantó!
Ventajas de este camping:
- Está muy cerca de Trento, a 20 minutos en coche.
- Hay una preciosa ruta a pie desde el camping al lago Laghi di Lamar donde te puedes bañar.
- Las parcelas son grandes, con césped y bastante sombra.
- Tienen una tienda y un bar restaurante donde las pizzas son muy ricas!
- Los baños están muy limpios.
Desventajas, por decir algo, de este camping:
- El baño no tiene papel, lo has de llevar tú.
- En la piscina el obligatorio ir con gorro. Sino tienes y quieres usar la piscina, te lo venden ahí mismo por 1,5€
Pero si queréis buscar una opción de Hotel en Trento mismo, os dejo aquí un mapa con las opciones para que podáis elegir:
Booking.com
Encuentra más rutas de senderismo por la zona en la Guía de Viaje de Los Dolomitas
No conozco Trento, pero al leer tu comentario me han dado ganas de conocerlo