Índice de Contenidos
- 1 ¿Cómo llegar a Temps de Flors en Girona?
- 2 ¿Dónde comer en Girona?
- 3 Imprescindibles de Temps de Flors en Girona
- 3.1 Banys Àrabs
- 3.2 Escales de la Catedral de Girona
- 3.3 Soterrani de la Catedral de Girona
- 3.4 Claustre de la Catedral de Girona
- 3.5 Escales Esglesia de Sant Martí Sacosta
- 3.6 Los puentes sobre el río Oñar: Sant Feliu, d’en Goméz, Sant Agustí, de les Peixateries Velles.
- 3.7 Las escalinatas principal y nord de la Basílica de Sant Feliu
- 3.8 Plaça dels Jurats
- 4 ¿Dónde dormir en Girona?
- 5 Consejos para visitar Temps de Flors en Girona
La historia de este Festival de Flores (Temps de Flors) empezó en el año 1954 con un concurso en el Saló de Descans del Teatro Municipal de Girona: Concurso Exposición Provincial de Flores. Y poquito a poco, cada año, ha ido aumentando en número de visitantes y espacios hasta celebrar hoy la 63a edición.
Este artículo recoge la visita que realicé con mi madre en el año 2018, cuánto tiempo ha pasado!!! Fue un día estupendo de madre e hija en una ciudad preciosa y además llena de flores!! Qué más se puede pedir!!
En el 2018, había más 203 proyectos repartidos en 157 espacios, entre los que se han incluido también espacios verdes como el Parque de la Devesa o el Paseo Arqueológico junto al río Galligants.
Aunque no fue la única vez que he ido! La primera vez fue en 2016 y la tercera fue en el año 2019!! Y es que es una maravilla ver la creatividad en las diferentes composiciones que cada año se basan en una temática diferente. Os pongo fotos de los diferentes años que he ido porque es divertido ver la comparativa 🙂
Este año 2023 se celebra del 13 al 21 de Mayo y es su 68ª edición!! Debido a la sequía de este año, hay menos espacios, 126 proyectos en 106 espacios que se regarán a través de una veintena de depósitos que se han habilitado con agua freática.
El horario de visita es de 10 de la mañana a 10 de la noche. Pero los sábados se alarga hasta la medianoche.
¿Cómo llegar a Temps de Flors en Girona?
Si se puede, la opción más cómoda es ir en tren, porque te evitas el tráfico y pensar si podrás aparcar o no. Otra ventaja es que la estación no queda lejos del centro histórico de Girona donde se ubican la mayoría de expositores, un paseo de 10-15 minutos.
El primer año que fui a este Festival, fui desde Barcelona Estació de Sants en un tren directo de alta velocidad dirección al sur de Francia y en 30 minutos estás ahí. Lo malo es el tiempo que puedas tardar en ir a Barcelona dependiendo de dónde vivas. Si por ejemplo vives en Terrassa, te implica coger un Rodalias hasta la Estació de Sants con lo que sumas 1 horita más de trayecto.
Este año, me decidí por ir en coche desde Terrassa (1 hora de trayecto yendo por la AP-7). Con la ventaja de que reduces el tiempo de trayecto y que tienes la libertad de ir y volver cuando quieras. Lo único a tener en cuenta es que va tantísima gente que si quieres encontrar parking gratuito, has de ir bien temprano.
Por ejemplo, llegando sobre las 9 de la mañana del primer sábado del festival, los parkings gratuitos más próximos al centro ya estaban llenos (como el parking de la Rotonda Pont Pedret o La Copa). Pero si te alejas un poquito, a unos 10 min andando del centro, tienes más opciones y a las 9 de la mañana aún puedes encontrar plazas. Yo pude aparcar en el parking público de Fontajau que a pesar de no estar asfaltado y haber llovido es un buen sitio para dejar el coche (Es el que he marcado en rojo en la siguiente imagen)
Si hablamos de costes, por ejemplo desde Terrassa, ida y vuelta:
- Tren: unos 38 euros aprox por persona (Rodalias 9,20€ + Renfe 28€)
- Coche en parking gratuito: el coste de la gasolina ya que no se paga peaje en la AP-7
¿Dónde comer en Girona?
Hay muchas opciones para comer y como dice el refrán «Para gustos los colores». Pero puedes encontrar desde un buen restaurante con su menú de flores hasta unas tapas.
En la Plaza de la Independencia, ya fuera del Casco Histórico hay varios restaurantes y cafeterías. Cuánto más te alejes del centro, más opciones económicas encontrarás. Sobre todo, si no has reservado, aquí tienes más opción de encontrar un sitio con mesa libre.
Nosotras comimos en «Les Quatre Estacions» al ver que se quedaba una mesa libre en la terraza, al pasar por la Calle Bonaventura Carreras I Peralta. No ofrecían bocadillos, sólo podías elegir tapas o menú de 18€. Así que cogimos 4 tapas para compartir y disfrutamos del solecito y la brisa entre los árboles de la pequeña plaza.
Vimos mucha gente que se llevaba sus bocadillos y en algunas escaleras o desde el «Mirador del Carrer de les Dones» hacían un parón para comer y reponer fuerzas para seguir la ruta.
Imprescindibles de Temps de Flors en Girona
Una vez has llegado, hay que mentalizarse que hay tantos sitios para ver, que en un día no podrás verlos todos. Con lo que toca elegir qué ver.
Desde mi punto de vista, estos son los sitios imprescindibles que hay que ver, pero cada rincón tiene su encanto. Tras cada esquina hay una sorpresa! Si te dejas llevar, sin prisas, sin agobios por las colas que puedas hacer, disfrutarás de un día diferente para todos tus sentidos.
Banys Àrabs
Es uno de los puntos donde más cola suele hacerse pero siempre vale mucho la pena ya que puedes contemplar estos baños públicos, uno de los primeros en Girona que data del siglo XII.
Escales de la Catedral de Girona
Este punto es el más emblemático de la visita. Estas largas escaleras frente a la fachada de la Catedral son el corazón de Temps de Flors.
La Catedral se empezó a construir en el siglo XI pero con el tiempo fue adaptando nuevos estilos como el gótico o el barroco. La fachada es de estilo barroco ya que se construyó en 1730. La preciosa escalinata es de 1607.
Como curiosidad comentar que aquí se grabó una secuencia muy importante de la mítica serie Juego de Tronos! Se trata del Gran Septo de Baelor en la que Jaime Lannister sube a caballo las escaleras!!
Soterrani de la Catedral de Girona
Es un espacio poco visitado y que en Temps de Flors se llena de color. Se accede por un lateral debajo de la escalinata de la Catedral. Si la miras de frente, la escalinata, el acceso al Soterrani queda a la izquierda.
Claustre de la Catedral de Girona
El paseo por este precioso claustro de estilo románico es obra de Arnau Cadell en el siglo XII. Verlo con la vida que le dan las flores es un extra que hacen más especial el paseo por sus galerías.
Está al norte de la Catedral y se accede desde los Jardines de La Francesa.
Escales Esglesia de Sant Martí Sacosta
Estas escaleras son un espacio reducido frente a la fachada de la preciosa iglesia barroca de Sant Martí Sacosta (Siglo XVI)
En el interior de la Iglesia también tienen una exposición floral.
Los puentes sobre el río Oñar: Sant Feliu, d’en Goméz, Sant Agustí, de les Peixateries Velles.
Todos los puentes sobre el río Oñas se visten para la ocasión!! Con lo que no te puedes perder ni uno!!!
Las escalinatas principal y nord de la Basílica de Sant Feliu
Esta basílica es de las primeras en construirse en los tiempos cristianos de Girona. Su construcción duró muchos siglos!! 7 nada más!! Desde el siglo XII hasta el siglo XVII.
Plaça dels Jurats
¿Dónde dormir en Girona?
Os dejo un mapa con opciones de algunos hoteles para que podáis el que mejor se adapta a vuestras necesidades.
Booking.comConsejos para visitar Temps de Flors en Girona
- Ir muy muy temprano si vas en coche para poder aparcar con calma.
- Los fines de semana se llena muchísimo!! Viene gente de Francia también. Si puededs, es mejor ir entre semana.
- Si quieres pasar noche o comer en algún restaurante en concreto, resérvalo con tiempo!
- Las veces que he ido siempre ha chispeado un poco al ser en Mayo. Llevar siempre un paraguas por si acaso.
- Ir con calzado cómodo ya que vas a caminar unas cuantas horas!
- Si quieres ver algunos sitios en concreto, te recomiendo que hagas tu ruta sobre plano con antelación. Así cuando llegues, irás directo a lo que te interesa. Sino, simplemente pasea y deja que Girona te sorprenda!
- En 2023 e imagino que desde el Covid, hay calles que ahora son de un único sentido. Verás que al inicio y final de ciertas zonas, una persona de turismo controla los accesos para que todo el mundo vaya en el mismo sentido. Así se evita follón en las calles con tanta gente, pero no siempre podrás hacer la ruta como tenías pensado hacer. En el mapa de este año te indican las entradas y salidas del casco viejo así como el sentido de algunas zonas.
- Aprovecha a quedarte un par de días para poder disfrutar con calma de todo lo que ofrece.
Descubre otras Escapadas que te pueden interesar!