Tour en catamarán a Isla Mujeres

Isla Mujeres es una bonita isla que se encuentra a 13 kilómetros mar a dentro de Cancún, la ciudad más poblada del estado de Quintana Roo en México.

¿Sabes el origen de su nombre? Cuando llegaron los españoles en 1517, vieron muchas figuras femeninas dedicadas a la diosa de la fertilidad Ixchel, por ello la llamaron Isla Mujeres.

Es muy pequeñita. Cuenta con 8 kilómetros de largo y sólo medio de ancho! Pero su encanto hace que sea una de las más visitadas!!!

Sus aguas azules y arena blanca son impresionantes. La claridad en sus limpias agua favorece mucho el deporte de mar como buceo y snorkel.

¿Cómo llegar a Isla Mujeres?

Si vas por tu cuenta, puedes ir en un ferry de Ultramar desde 4 puntos diferentes de Cancún. O a través de varios tour operadores que te llevan a la isla en catamaran.

El coste del ferry ida y vuelta son unos 300 pesos, lo que vienen a ser unos 12 euros aproximadamente.

A nosotros nos ofrecieron el tour con catamaran el primer día de estar en la isla y lo cogimos. Por facilidad y por desconocimiento.

Este tour fue a través de «Samba Catamarans«. Tienen el puerto en Marina Albatros, Cancún. Cerca de la Playa Tortugas.

Nos tocó el catamaran «Samba 2» que tiene capacidad para 45 personas!!

Actividades que incluía el tour

El coste de esta excursión fueron unos 70 euros aprox. por persona e incluía:

  • Snorkel: te dejaban las gafas y tubo antes de subir al catamaran y justo antes de meterte al agua te daban las aletas. Me dio un poquito de cosa en el sentido higiénico y porque nunca había hecho snorkel antes!! Al ser tantos no te explicaban cómo lo tenías que hacer, con lo que fue una aventura 100%. Yo al final me quité el tubo y fui aguantando la respiración a trocitos. El punto negativo de esta actividad es que no sólo era la gente del catamarán donde íbamos nosotros los que nos metíamos al mar, sino que había gente de varios catamaranes. Esto le quitó encanto ya que íbamos como en fila india en el mar. Aún así vi peces increíbles! Recuerdo mucho uno que tenía rayas amarilla y negras, muy vivas.
  • Comida: fue un buffet en «Albatros Beach Club Restaurant & Bar» cerquita de una playa preciosa. Tuvimos una hora y si acababas pronto te podías tumbar en una hamaca o tomar el sol disfrutando de las vistas.
  • Bebidas durante los trayectos. Había mucho alcohol y a algunos turistas se les iba un poco la olla.
  • Paseo libre de 1 hora a tu ritmo por el centro de la isla.

No incluido pero que podías hacer:

  • Hacerte una foto con un tiburón gata por una pequeña donación de 10 pesos que luego se invertía en comida para la tiburón gata en este caso. Era una futura mamá. Tenía un color granate y su piel era muy rugosa, como papel de lija. Se movía muy poco y cuando luego lo pensé me supo mal por ella. ¿Te imaginas que se acercasen autobuses a ti para tocarte y hacerse fotos contigo sólo por ser diferente?
  • Comprar fotos que te hacían durante el tour. Esto ya sí era carillo. Pero lo tenían bien montado, con impresora dentro del catamaran para irte ya con ellas al salir.
  • La ecotasa y el transporte de 700 pesos extra (unos 27 euros) que pagabas al llegar allí.

Qué ver en Isla Mujeres

Teníamos sólo una horita para pasear por Playa Centro (Downtown), en la zona Norte de la Isla. Nada más salir del catamaran, te reciben los pelícanos sobre los barcos pesqueros.

La primera gran avenida que te encuentras es la «Av Rueda Medina» donde ya empiezas a ver muchas tiendas donde comprar artesanía local.

Nosotros entramos en una tienda unos minutos porque me había gustado mucho una tela pintada con un calendario maya. Al final no lo compré ya que aún me quedaban días por delante, pero el vendedor era muy insistente. Cuando ya pasó al chantaje emocional de «sois españoles, nos conquistasteis, nos lo debéis …» me supo mal pero nos fuimos. No le quito la razón, la historia es la que es. Los españoles descubrieron la isla en 1517 y seguramente la destrozaron como la cultura maya. Pero … no lo vi correcto.

Así que seguimos el paseo.

Lo mejor es dejarse perder por sus calles para ver sus cibercafés, sus lavanderías, los graffiti que piden la libertad de los animales, …

Cruzar este estrecho trozo de tierra y llegar a la preciosa escultura «La Trigueña». Es una mujer que sale de una caracola y sostiene en sus manos hacia el sol, una estrella de mar.

Si vas por tu cuenta y pasas allí el día entero, podrás alquilar un carrito de golf y recorrer la isla viendo:

  • Hacienda Mundaca, construída por un explorador español que se enamoró de una mujer nativa que nunca le devolvió el afecto.
  • Parque Nacional Submarino El Garrafón, al sur de la isla, donde si practicas buceo puedes disfrutar de un precioso arrecife de coral.
  • Tortugranja. Aquí los más pequeños de la familia disfrutaran muchísimo ya que aprenderán todo lo necesario sobre las tortugas que llegan a la isla.
  • El Faro
  • Los restos del Templo maya de Ixchel.
  • Museo Subacuático de Arte. Aquí también necesitas hacer submarinismo pero si te gusta vale la pena. Son unas esculturas puestas en el fondo del mar para crear ecosistemas marinos. Los precios van desde 45 euros en barco con cristal en el fondo o 150 euros si buceas sin certificado.

Descubre más aventuras que vivir en la Guía de Viaje Riviera Maya

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.