Índice de Contenidos
Esta bonita Serra de Collcardús está entre Viladecavalls y Vacarisses en la comarca del Vallés Occidental, en Barcelona. Es un Espacio Natural Protegido desde 1992 y tiene muchas rutas para hacer! Tanto andando como en bici.
Es pequeñita pero está entre dos grandes parques: Sant Llorenç del Munt i l’Obac y Montserrat. De hecho, desde el punto más alto de esta ruta, el Turó del Ros, se puede ver a la izquierda la Mola y a la derecha Montserrat.
¿Qué verás en esta ruta?
En esta ruta pasaremos por varias colinas (llamadas turons en catalán) algunas de ellas con vistas preciosas de la zona. Pero no sólo eso!
- Turó del Ros: es la colina más alta de esta ruta: 639 metros. En la subida los caminos son bastante rocosos lo que dificulta un poco la ascensión. Aquí encontrarás una torre de comunicación, pero pasada la misma, las vistas son increíbles. Está incluido en la lista de los «100 Cims» de la FEEC.
- Turó dels 4 termes: a 634 metros. Aquí no tendremos vistas ya que estamos en medio de bosque.
- Coll de Can Margarit
- Turó de les Guixeres: a 577 metros.
- Turó de les Bassotes: a 537 metros. Aquí sí tendremos bonitas vistas con Terrassa a nuestra izquierda y la Casa de Can Boixeres a la derecha. Esta masía es un Bien de Interés Cultural de principios del siglo XX. tiene una bonita torre mirador desde donde las vista han de ser preciosas.
- Forns de calç de Can Margarit I y Riscal: esto es muy curioso de ver. Son cavidades donde se quemaba la roca calcárea para producir cal viva. Tardaban unos 10-15 días en conseguir las altas temperaturas necesarias para el proceso (800-1000º). Todo el proceso podía durar un mes!
- Turó de la Barrumbina: a 468 metros. Aquí hay rocas bastante grandes pero las vistas ya no son tan especiales.
¿Cómo llegar hasta el inicio de la ruta?
Esta ruta tiene 4 vías de acceso pero yo fui por la primera (PAS1), la que está en Can Corbera.
Si tienes coche no hay ningún problema porque la ruta parte de Can Corbera en Viladecavalls y se puede aparcar ahí sin problemas.
Sino tienes coche, estás de suerte porque se puede llegar con los cercanías de Renfe, concretamente con la línea R4 dirección Manresa. La parada es la de Viladecavalls. Lo que sí has de tener en cuenta es que no todos los R4 que van a Manresa paran en esta estación, con lo que asegúrate antes preguntando en tu estación de origen.
Datos técnicos de esta ruta por la Serra de Collcardús
- Distancia: 9,85 km
- Duración: en movimiento fueron 3 horas pero el total fueron 4 horas para disfrutar de las vistas y parar a comer.
- Desnivel Acumulado: 443 metros.
- Dificultad: Moderado porque hay mucha subida y bajada, necesitas estar un poco en forma.
Enlace a la ruta en Wikiloc
Consejos para seguir esta ruta por la Serra de Collcardús
- Como hay muchas intersecciones en el camino, es mejor seguir la ruta con GPS o Wikiloc. Aunque siempre verás una señal amarilla y azul en el camino que te asegura que vas por el buen camino, no siempre es visible.
- No hay fuentes así que lleva bastante agua.
- En otoño-invierno, aunque anochezca sobre las 5, el sol se esconde por detrás de las colinas mucho antes. Puedes hacer la excursión pero hace más fresquete. Mejor hacerla por la mañana.
- Ves con calzado de montaña porque hay caminos de subida de mucha roca y es importante ir cómodo y que no resbale.
Encuentra más rutas de senderismo aquí
Descubre qué más puedes hacer en la Comarca del Vallès Occidental