Índice de Contenidos
En esta ocasión, estando por la Comunidad Valenciana, nos hemos acercado a un lugar que no pudimos visitar el verano pasado ya que en esa época está muy concurrido. Se trata de La Granadella, una de las calas más bonitas de la Costa Blanca de Alicante. Nuestra suerte ha sido tener tan buen tiempo en este mes de Diciembre con lo que era como si estuviéramos en primavera. Un pequeño regalo para disfrutar de este bonito rincón de Jávea que mezcla mar y montaña.
Tiene unos 220 metros de longitud de piedras blancas.
Tiene la bandera azul desde 1989 y cuenta con restaurantes, aseos públicos, socorrista, alquiler de kayaks o tablas de paddle surf, lavapies y duchas.
¿Qué veremos en esta ruta por la Granadella?
Desde la cala, nos iremos hacia el interior para coger el Camí Vell del Morro Castell. Es el inicio del PR-CV 354. Este PR tiene un total de 18 km pero nosotros no hicimos la vuelta entera. Cuando llegas al cruce que te señala la Variante Teuleria a la derecha, nosotros ya volvimos para la cala, acortando bastante la ruta.
El nombre de esta variante viene de las construcciones destinadas a la fabricación de tejas y ladrillos que hay en la zona.
Antigua mina de Ocre
Es una cavidad cubierta de vegetación donde veremos un panel informativo sobre la antigua mina de ocre. Verás que el color de la tierra tira hacia las tonalidades de amarillo y rojizo. El ocre es un mineral de óxido de hierro hidratado que a lo largo de la historia se ha empleado para la creación de pigmentos que se emplearían junto con la cal para pintar las casas.
Aquí hay un pequeño mirador con unas vallas de madera. Desde ahí se puede ver la Cala de la Granadella, Punta de Ambolo y la Isla del Descubridor.
El camino sigue bajando unas escaleras. Seguidamente, cuando desaparece la valla, tenemos por delante un camino estrecho un poco rocoso en el que nos encontraremos alguna cadena para ayudarnos.
Cuando ya estamos más cerca del Castell, tendremos que subir de nuevo y nos encontraremos una pequeña subida rocosa con una cadena para ayudarnos a subir.
Después es más plano hasta que veremos el poste informativo que ya nos señala el castillo.
Castell de La Granadella
En el Morro del Castell es donde están los restos de esta fortificación del siglo XVIII. Se trata de una torre fortificada con forma de herradura que protegía la costa de las incursiones por mar de piratas norteafricanos tras la reconquista de la mano de los cristianos.
Fue destruida durante la guerra de Napoleón.
Del Castell al siguiente punto del recorrido, el Mirador de Llevant, es un tramo un poco más complicado por la cantidad de rocas en el camino. Pero estas rocas además tienen una peculiaridad y es que tienen muchos agujeritos. Con lo que hay que ir con cuidado al caminar.
Eso sí, las vistas de este tramo son muy bonitas. Hacia el sur, ves los acantilados de Benitatxell, Cap d’Or de Moraira y un poquito de la punta del Peñón de Ifach.
Además, con un poco de suerte, como nos pasó a nosotros, mirando hacia la Punta de Ambolo, se puede ver la isla de Ibiza!! La foto es un poco borrosa pero ahí se ve!!
Mirador del Llevant
Desde este Mirador de Levante, el camino se convierte en pista y ya es más fácil el trayecto.
Como a partir de aquí vamos un poco hacia el interior, tenemos unas bonitas vistas del macizo de Montgó con los campos llenos de argilaga, así es como llaman en Valencia a la aliaga.
Cuando tomamos el desvío por la variante Teuleria, el camino se hace más estrecho y va bajando en zig zag. Ahora volveremos a tener vistas de la Punta de Ambolo y la Isla del Descubridor entre la lavanda y la aliaga.
Cuando terminas de bajar, llegas a la Avenida del Tio Catala que te deja de nuevo a los pies de la cala. Un momento genial para darse un chapuzón en verano o sólo mojarse los pies en invierno.
Datos técnicos de esta ruta por La Granadella
- Distancia: 5,19 km
- Duración: en movimiento es 1h y 50 min pero con las paradas estuvimos una horita más.
- Desnivel Acumulado: 334 metros.
- Dificultad: Moderado.
Enlace a la ruta en Wikiloc
Consejos para realizar esta ruta por La Granadella
- Llevar buen calzado de montaña por las rocas.
- En algunas zonas, las rocas tienen bastantes agujeros. Hay que ir con cuidado y mirar el suelo para ver donde se pone el pie!
- Al acabar, puedes parar a tomarte algo en alguno de los bares. Ahora en invierno sólo estaba abierto La Bandideta Granadella Beach Bar.
- Si vas en verano dos consejos:
- ir súper temprano porque se llena mucho y rápido, sino igual no puedes aparcar
- llevar mucha agua, crema solar y gorra porque no hay sombra.
Encuentra más rutas de senderismo aquí
Hola, el enlace de Wikiloc es incorrecto, te muestra una ruta diferente. Un saludo.
Hola Gregory!! Millones de gracias por avisar. Ya lo he actualizado!!! Feliz domingo!
Hola como se llega en coche gracias
Hola Juan!! Tanto si vas desde la parte norte (como podría ser Valencia, Denia…) o de la parte sur (Alicante, Calpe…) los caminos se unen a la altura de la Platja de l’Arenal. Desde ahí, verás las indicaciones a la cala que va por la carretera que lleva su mismo nombre. De todas maneras, si tienes Wikiloc, puede usar la ruta que he subido en el artículo y desde la página de la ruta en Wikiloc clicar en «Cómo llegar al inicio de la ruta». Espero que esto te ayude!! Saludos y buen camino!