Ruta por El Garxal del Delta del Ebro

El Garxal es una zona húmeda de la parte izquierda de la desembocadura del río Ebro. Está formado por pequeñas islas que cambian de tamaño en base a los sedimentos que va dejando el río al entrar al mar y está rodeado por dunas que la vegetación ha fijado.

¿Sabes que ocupa una superficie de 280 hectáreas? Pero no sólo eso, otro dato curioso es que esta laguna tiene pocos años de vida, se formó a mediados del siglo XX! Y es que el Delta del Ebro está en constante cambio!

¿Qué verás en esta ruta?

Para esta ruta, dejamos el coche cerca del Camping L’Aube. Y por el caminito que bordea el río iniciamos esta preciosa ruta circular hasta Riumar. Aunque también se puede iniciar en Riumar y hacerla circular desde ahí. Así que si no encuentras donde aparcar en un sitio puedes probar por el otro lado.

Otra opción es hacerla en bici!! Mucha gente había alquilado bicis y optaron por este medio para hacer este recorrido.

Esto es lo que podrás ver en la ruta.

Mirador Zigurat

El Garxal

Este mirador, de unos 7 metros de altura, es una torre de madera que te permite ver la desembocadura. En su margen izquierdo verás el Garxal y en su margen derecho verás la isla de Buda o la de Sant Antoni. A este mirador también se le conoce como Torre de Babel.

Estos días había bastante gente y por suerte la mayoría éramos consciente de la situación del Covid y guardábamos las distancias en el mirador. Así como esperar a que la parte superior se vaciase para poder entrar. Aunque había gente que se aprovechaba y se colaba mientras esperabas. Siempre tiene que haber de todo!

Far del Garxal

El Garxal

No es el típico faro que te imaginas pintado de blanco a rayas de color rojo o azul. Es una torre estrecha de color amarillo que hace más una función de baliza que de faro en sí.

He visto en muchas imágenes de este faro que estaba rodeado de agua, pero al ir nosotros ahora en abril no tenía. No sé si porque suele estar así tras el invierno o es otra señal de que llueve menos.

Miradores faunísticos

El Garxal

A la altura del km 1,6 y 2,3 hay dos miradores de madera con sus pequeñas ventanas al Garxal desde donde poder observar los pájaros. En las paredes de los mismos verás fotos de las aves de la zona para ayudarte en tu ardua tarea de identificación jejejejeje

Con el covid, se limita el número de personas que pueden estar en los mismos. Si hay mucha gente, con respeto y paciencia, todos tienen su oportunidad para disfrutar de las aves.

Si vas más temprano, las podrás ver sin aglomeraciones y el tiempo que quieras.

Playa Riumar

El Garxal

Es una playa que mide unos 4 km. Su arena es finita y tiene unas dunas que la rodean. En el lado derecho, verás una cuerda que te indica que a partir de ahí no puedes pasar, para conservar la fauna de la zona.

Se encuentra al lado de la urbanización de Riumar que forma parte del municipio de Deltebre. Los nombres de sus calles son de las aves de la zona y está formada por casas unifamiliares.

Las aguas de esta playa son poco profundas con lo que has de adentrarte bastante para que te cubra.

Hacía tan buen día que aprovechamos para comer en la playa, mojar los pies y que nos diera un poquito el sol. Se estaba de lujo!

Datos técnicos de esta ruta por El Garxal

  • Distancia:  6,5 km
  • Duración: 1 hora y 45 min en movimiento pero el total fue una hora más.
  • Desnivel Acumulado: 15 metros.
  • Dificultad: Fácil

Enlace a la ruta en Wikiloc

Consejos para seguir esta ruta por El Garxal

  • Llevar mucha agua porque hay poca sombra.
  • Si llevas prismáticos podrás disfrutar con más detalles de las aves de esta laguna.
  • En Riumar hay restaurantes y algún chiringuito por si hay que reponer fuerzas y no llevaste bocadillos.
  • La mejor época para ir es la primavera ya que es cuando más aves hay en la zona.
  • Desde el mirador de Zigurat, parece que salga un camino que va recto hacia la desembocadura, pero al poquito de caminar te encuentras una señal que te avisa que entras en propiedad privada. Nosotros lo empezamos porque no hay ninguna señal tras los carteles informativos del mirador pero nos volvimos al ver la señal. Aún así la suciedad en ese pequeño tramo es increíble. Una lástima.
  • Respeta las zonas de nidificación y no pases las zonas acordonadas.

Encuentra más rutas de senderismo aquí

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.