Ruta desde Terrassa a Les Foradades

Seguimos descubriendo rincones del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, en la parte sur de l’Obac. Pero esta vez cerquita de la urbanización de Les Pedritxes, Terrassa. Aquí se encuentra un risco que tiene varias cuevas en su interior formadas por el agua que fue erosionando la tierra de arcilla y caliza.

Es muy bonito ver el contraste de los colores de la tierra. Tonos grises, otros más rojizos, otros más ocre fusionándose en uno.

Les Foradades

Se puede entrar a las cuevas, algunas de altura de unos 25 metros.

Esta segunda imagen me recuerda a la Cova de Simanya que también se encuentra en este parque. Muy bonita y 100 recomendable también.

Aquí, en este risco, también podrás aprender a escalar o espeleología, ya que se hacen varios cursos guiados.

¿Cómo llegar a pie desde Terrassa?

Primero tendremos que llegar al Parc Audivisual de Terrassa para coger la BV-1274 dirección a Leitat Technological Center. Pasaremos cerca de este centro tecnológico y una vez lo hemos pasado cogeremos un caminito que sale a la izquierda, Camí de la Carena de Can Carbonell. Carena en catalán significa cresta, que es el punto donde se unen dos vertientes o la línea máxima en un relieve de montaña.

Nos cruzamos en perpendicular con el Camí de la Font del Troncó donde seguiremos hacia la izquierda dirección a esta fuente.

La pista es amplia y aunque en la ruta que seguí de Wikiloc parecía que se desviaba por un camino más estrecho a la derecha, no hay que dejar la pista amplia siempre dirección a la Font del Troncó.

Les Foradades

Llegará un punto donde tendremos que elegir entre seguir recto dirección a la Font o desviarnos a la derecha para ir al Collet de Les Foradades. Aquí giramos a la derecha.

Pasaremos por el Pla de l’Alzina del Vent donde hay vistas preciosas de Montserrat.

Les Foradades

Cuando nos crucemos con un depósito de agua de frente, hay que girar a la izquierda para llegar a Les Foradades. Si siguiésemos recto iríamos al Coll de la Riba y si fuéramos a la derecha iríamos hacia Les Pedritxes.

Al final de este camino, te sitúas justo encima de Les Foradades. Las vistas desde este punto son una pasada. Tienes un manto de bosques a tus pies y Montserrat a la derecha.

Les Foradades

Un respiro para coger aire y olvidar el estrés de la ciudad.

Para entrar a las cuevas, tendrás que bajar por unas rocas sin camino marcado, pero es asequible, tanto para bajar como para subir.

La vuelta a Terrassa la realizaremos por otro lado llegando a pasar por el Llac Petit donde si tenemos tiempo podemos hacer un picnic. En este caso no tenía tiempo, que ya me pasaba un poco de la hora.

Consejos para realizar esta ruta

  • Si vas a pie desde Terrassa es una ruta larga. Lleva suficiente agua y algo de frutos secos para coger energías.
  • Aunque para bajar a las cuevas parezca que no hay un camino claro, se puede bajar sin problemas. He visto niños y mayores llegar hasta ellas. Con cuidado se puede 🙂
  • Yo fui temprano ahora en el confinamiento, de 6:30 a 11 de la mañana y la mayor parte del camino me pilló con sombra. Pero no te engañes y lleva gorra o braga porque a tramos el sol pica.
  • Es zona de mucho ciclismo de montaña. Ves siempre por el lado derecho del camino. Y con cuidado ya que algunas bajan a gran velocidad.

Datos técnicos de la ruta a Les Foradades

  • Distancia: 17-18 km
  • Duración: tiempo en movimiento 4h. En total estuve 4h 30 min disfrutando de las vistas que hay desde arriba de les Foradades.
  • Desnivel Acumulado: 563 metros de subida y bajada.
  • Dificultad: Es una ruta fácil aunque la bajada a Les Foradades es por roca y puede costar un poco más.

Aquí os dejo el enlace a mi Wikiloc para que la podáis seguir!


Encuentra más rutas de senderismo aquí

Descubre qué más puedes hacer en la Comarca del Vallès Occidental

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: