Índice de Contenidos
En el Camí Vell entre Olesa de Montserrat y Vacarisses se encuentra la capilla de Sant Salvador de les Espases. Esta capilla, aunque data del siglo XIV, formaba parte de un complejo mayor, un castillo del siglo X que controlaba tres municipios: Esparraguera, Olesa de Montserrat y Vacarisses.
Hoy en día, este camino no se puede recorrer entero ya que hay partes que han desaparecido por las carreteras o urbanizaciones. Pero se conservan unos 10 kilómetros aproximadamente que se sí se pueden recorrer.
Entre los siglos XIV y XIX, la capilla de Sant Salvador de les Espases fue adquirida por el Monasterio de Montserrat. Seguramente es por este hecho que existe una pequeña cueva cerca en la que hay una figura de la «Moreneta», la Virgen de Montserrat.
Se sitúa encima de «les Roques de l’Afrau«, cuya altura máxima son 413 metros. Esta cima forma parte también de la lista de 100 Cims de la FEEC (Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya).
Aunque su nombre de «Espases», que significa espadas, viene dado por el territorio en el que se localiza, hay una leyenda que dice que en el año 1003 el conde de Barcelona, Ramon Borrell, llevo a cabo una lucha contra los sarracenos (nombre cristianos que recibían los árabes o musulmanes) y que Dios le ayudó enviándole una lluvia de espadas.
Así se ve Sant Salvador de les Espases y Montserrat desde el Turó dels Ducs.
Pero es que no te puedes perder las vistas desde el balcón del refugio!!!
¿A qué es una maravilla? Tenemos naturaleza preciosa tan cerquita …
Curiosidades de esta ruta a Sant Salvador de les Espases
En el trayecto, pasaremos por la «Pedra de la Bossa«. Es un pequeño paso que se llama así porque era frecuentado por los bandidos que robaban la bolsa del dinero a los viajeros que pasaban por allí. Casi casi como me pasó a mí jajajajaja.
Otro punto importante es el collet de Sant Bernat Menton donde hay una figura de hierro a este santo. Fue un religioso italiano y en su nombre se llama San Bernardo a los perros que acompañaban a los monjes suizos en su peregrinación.
Desde este punto, se ve al fondo La Mola!!
Datos técnicos de esta ruta a Sant Salvador de les Espases
- Distancia: 9,06 km
- Duración: 2h y 20 en movimiento pero el total fue una horita más.
- Desnivel Acumulado: 326 metros
- Dificultad: Fácil
Enlace a la ruta en Wikiloc
Hay otra ruta de acceso a Sant Salvador de les Espases que parte del Balneari de la Puda, un balneario abandonado situado en Esparraguera.
Consejos para seguir esta ruta a Sant Salvador de les Espases
- Por el Covid-19, la capilla está cerrada al público, pero el refugio está abierto. Este refugio tiene dos grandes mesas, una chimenea, unas parrillas y una cisterna de agua con lo que puedes rellenar tu botella de agua.
- Para llegar a la cueva de la Moreneta hay un camino tras la capilla de unos dos minutos aproximadamente de bajada.
- La vuelta se puede hacer por el mismo camino o dar un poco más de vuelta yendo por pista de la Obaga Negra. Nosotros hicimos esta segunda opción.
- Al ser una ruta corta, yo recomiendo reservar en alguno de los restaurantes que hay por esa altura para comer. Por ejemplo tienes cerquita: La Granja de Vacarisses. Nosotros no reservamos así que acabamos comiendo en El Xai de Castellbell i el Vilar. Muy rico, muy atentos y el menú en fin de semana vale 14 euros.
Encuentra más rutas de senderismo aquí
Descubre qué más puedes hacer en la Comarca del Vallès Occidental