Ruta al Salt de Gualba

El pasado mes de marzo pasamos un agradable fin de semana en el que el gran descubrimiento fue el Salt de Gualba. Se trata de un salto de 150 metros de altura que se dividen en tres tramos. Está en el Parc Mediambiental de Gualba, dentro del Parc Natural del Montseny (Reserva de la Biosfera), con lo que está dentro del área protegida y es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Este salto se encuentra en  la Riera de Gualba cuyas aguas vienen de Santa Fe del Montseny. A lo largo de su trayecto va formando pequeñas pozas y cascadas hasta que desemboca en el río Tordera.

Es una ruta genial para hacer en familia.

¿Qué verás en esta ruta al Salt de Gualba?

Al estar durmiendo en el camping ubicado dentro del parque, empezamos la ruta ahí mismo. Pero sino pasas la noche, puedes aparcar aquí aunque tiene un coste de 5€ por persona.

Al inicio, verás dos señales:

  • Azul: pasa junto a la riera
  • Amarilla: es una ruta circular que llega hasta el Mirador del Salt de Gualba y vuelve al camping por otro camino

Nosotros hicimos la ida por la ruta azul y la vuelta por la amarilla, que es lo que te recomienda en la página web del parque. Al final del tramo azul, hay una fuerte subida hasta el mirador pero chino chano se llega sin problemas.

El tramo junto a la riera es muy agradable, ya que tiene mucha sombra y se va más fresquito. La vuelta por el tramo amarillo tiene menos sombra pero al ser de bajada no se hace pesado.

Font del Torrent de les Mil Veus

Font del Torrent de les mil veus

Esta fuente hace referencia a la obra “Gualba, la de mil veus” escrita en 1915 por Eugeni d’Ors. Por ello tiene un texto extraído de la obra en un cartel de placas de cerámica.

Font de l’Arbre

Font de l'Arbre

Es una fuente curiosa ya que con piedra han simulado el tronco de un árbol. Es un sitio muy agradable ya que hay sombre y hay un largo banco de piedra para sentarse.

Font de la Granota

Font de la Granota

Esta fuente se sitúa más cerca de la riera pero cuesta un poco de verla ya que se camufla muy bien! Se llama «granota» que es «rana» porque hay una figura de cerámica con forma de rana pero no se ve bien ya que la cabeza está rota.

Font dels Ocells

Font dels Ocells

Aquí, además de tener otro panel de cerámica con una plegaria, hay una roca grande de granito en la que se han esculpido unos 6 pájaros.

Cascada en pequeña presa

Cascada de pequeña presa

Font del Porc Senglar

Font del Senglar

Otra fuente con nombre de animal! En esta ocasión se trata de la cabeza de un jabalí que está en un muro de piedra.

Salt de Gualba

Salt de Gualba

Este precioso salto de agua tiene una altura de 130 metros y está dividido en tres tramos.

Al finalizar el tramo azul, vimos una valla de madera que la gente bordeaba. El camino bordeando la valla se veía muy accesible así que seguimos el camino pesando que no había peligro.

Mientras hacíamos el trayecto pasamos por un camino estrecho y en un tramo había unas rocas enormes por las que tuvimos que pasar por medio hasta finalmente llegar a la cascada. Al atravesar ese tramo pensamos que no era un tramo muy fácil para la gente, de hecho, los padres de Manel no lo hicieron. Cuando volvimos al camping supimos que ese tramo esta prohibido. La gente quita el cartel de prohibido el paso y uno se piensa que se puede hacer pero el motivo del corte es que hace unos años hubo un corrimiento de tierra/piedras que inhabilito el camino y no se ha recuperado.

Realmente es un salto precioso y verlo de cerca es una maravilla pero si hubiéramos sabido que no se podía pasar y el motivo del cierre no habríamos pasado.

Mirador del Salt de Gualba

Salimos de debajo de la cascada y retomamos el camino que ahora nos lleva justo hasta el mirador. Volvimos a encontrarnos con una valla y está vez sí se veía más claro que no se podía pasar.

Desde el mirador se ve genial la cascada, eso sí, no hay sombra y pega el sol.

A partir de aquí, seguimos las indicaciones de la ruta amarilla para volver a través de una pista amplia y de bajada suave.

Datos técnicos de esta ruta al Salt de Gualba

  • Distancia: 4,57 km
  • Duración: 2h en total
  • Desnivel Acumulado: 153 metros
  • Dificultad: Moderada

Enlace a la ruta en Wikiloc

¿Dónde dormir en el Parc Mediambiental de Gualba?

Cabaña en el Camping

Dentro del Parc Mediambiental de Gualba está el Camping Parc Gualba donde poder pasar la noche. Nosotros estuvimos en una Cabaña de 6 personas y fue toda una aventura!

Se trata de una cabaña con suelo e interior de madera y paredes de tela. En la cabaña teníamos:

  • 3 habitaciones dobles: dos de cama doble y una de literas
  • pequeña cocina
  • lavabo con ducha (aunque también puedes usar los lavabos comunes del camping)
  • dos sistemas de aire frío-caliente

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Las dos noches nos costaron 240 euros los 6!!

Consejos para realizar la ruta al Salt de Gualba

  • El agua de esta riera es muy importante para la zona con lo que si hacemos esta ruta hemos de respetar el entorno: no te bañes en los gorgs, no tires basura, …
  • A pesar de que hay muchas fuentes no salía agua de ellas, así que llévate agua para realizar la ruta, sobre todo si es verano!
  • El acceso a los pies del Salt de Gualba está cerrado aunque en uno de las vallas pueda parecer que se puede pasar. Si pasas es bajo tu responsabilidad ya que el camino no se ha recuperado después del desprendimiento de piedras que hubo hace unos años.
  • Sino te alojas en el Camping Parc Gualba y quieres acceder co el coche al parque, tiene un coste de 5€ por persona ya que la gestión del espacio es privada. Si accedes a pie, no tiene ningún coste.
  • Llevar calzado cómodo de montaña ya que hay tramos de piedra más suelta o tramos con muchas raíces en el suelo.

Encuentra más rutas de senderismo aquí

Compartir Artículo

2 comentarios en «Ruta al Salt de Gualba»

  1. Muy bien explicada, se ve muy bonita.
    Supongo que en primavera y otoño son las mejores epocas para ir.
    Tenemos tantos rincones bonitos que merece la pena darse una vuelta por ellos.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.