Little Adam’s Peak y Nine Arch Bridge, Sri Lanka

Ahora que estoy «on fire» con las excursiones, no podía no hacer una por las montañas de Ella, entre los campos de té y bosques!!! Así que busqué la manera de que una parada en mis días en solitario fuera aquí.

Ella es una ciudad pequeñita que se encuentra en medio del sur de la Isla de Sri Lanka, en la provincia de Uva. Se dice que el nombre de Uva viene del sonido «hoo» que hace el viento entre las montañas. Ese sonido se convirtió en la palabra «hoo-wa» que a su vez derivó en Uva. Real o no, le da un toqué místico y que encaja perfectamente con el lugar.

Más allá de una calle principal con algunos restaurantes y tiendas, un templo (Sri Punyawardanarama Temple) o la estación de tren, como ciudad en sí no tiene mucho más.

Su principal atracción es precisamente lo que la rodea: Las montañas!!!

Montañas de Ella, Sri Lanka

Cómo llegar a Ella desde Udawalawe National Park

Estando en Weligama, vi que el parque quedaba a mitad de camino. Así que me lancé a ir al safari, sin saber realmente cómo iría después a Ella. Cuando acabó el tour, cogí mi mochila de la furgo, me despedí de la gente y con un par pregunté. Las opciones que tenía eran:

  • Un bus. Eran las 10 am y en media hora sabían que pasaba uno. La forma más barata pero no más cómoda
  • Tuk-Tuk pero sabía que el trayecto era más de una hora y por curvas de montaña con lo que descarté esta opción. Para ir por ciudad van genial, eso sí.
  • Taxi, que sería un poco más caro pero más cómodo.

Me decidí por el bus. El guía del Jeep que nos llevó por el parque, que no hablaba inglés pero le ponía intención, me acompañó a la «parada de bus», el arcén de una carretera sin señal alguna de bus. Mientras esperaba, se iban acercando más y más conductores a nuestro lado hasta que un hombre me avisó que había una pareja que volvía en taxi a Ella y que si lo compartía, por 2.000 rupias (unos 10 euros), me llevaban. Así que acepté. Era una pareja muy maja de Dinamarca.

El taxista, Sudath, paró a comprarnos maíz hervido para el trayecto (4 mazorcas pequeñas por 100 rupias). Y cada vez que veía un elefante o mono paraba el coche para que le pudiéramos hacer fotos. Fue amable pero también es verdad que hizo paradas para hacer recados a su mujer que alargaron bastante el trayecto. Al final, estuvimos dos horitas largas.

Cuando me dejó en el hostal, supe que de las 2.000 rupias que le pagaba a él, mitad eran para el «amigo» que me metió en el taxi. Hacen muchos negocios así y me supo mal por él, ya que en realidad no ganó más por llevarme. A la pareja le iba a cobrar 8.000 rupias, pagaron 7.000 y yo la diferencia con el plus para el «amigo».

Little Adam’s Peak

Al ir sola, no me quise aventurar en una gran excursión como «Ella Rock» (de 4-5 horas) y elegí una fácil, «Little Adam’s Peak«. Su nombre viene por su similitud física a «Adam’s Peak» (Sri Pada – donde se conserva una huella de Budha). Aquí no hay huella, pero sí que en la cima hay un par de figuras de Budha que, con las montañas de fondo, la brisa y un olor dulce, dan mucha sensación de paz.

Little Adam's Peak, Ella, Sri Lanka

Esta ruta está muy cerquita de Ella. El inicio se encuentra a 15 min del centro, yendo por Passara Road hasta llegar a «Flower Garden Resort». A partir de ahí, no tiene pérdida. Y te cruzarás con mucha gente con lo que no te sentirás solo.

El camino al inicio es ancho y sin gran desnivel. Te encontrarás con mujeres locales cuyo trabajo es recoger las hojas de té y que se dejaran hacer fotos, pero ojo! que luego te extenderán la mano para que les des dinero. No me esperaba el gesto y no sé si lo que les di fue o no suficiente porque tampoco llevaba mucho encima.

Campos de té, Ella, Sri Lanka

Tras el camino ancho llegará un momento en que empieza la subida por unas escaleras. A veces son bastante empinadas y estrechitas, concluyendo en un último repecho sin escaleras. Pero no son más de 92m de desnivel.

Little Adam's Peak, Ella, Sri Lanka

La subida son unos 30-45 min con lo que en hora y media puedes hacer esta excursión de ida y vuelta.

Una vez arriba, puedes disfrutar de las vistas un ratito y volver o puedes continuar otro poquito por las siguientes colinas. Hay un camino estrecho pero marcado. Y las bajadas y subidas son pronunciadas pero muy chulas. La gente seguía adelante dos colinas más aproximadamente y yo hice otra más en la que disfruté mucho de la fotografía al estar sola ese tramo.

Ella, Sri Lanka

En esta imagen que tomé desde Little Adam’s Peak os muestro hasta donde llegué 😛

Ella, Sri Lanka

En total hice 4 km por las montañas, en lugar de los 2,5km. Podría haber seguido alguna colina más ya que el caminito continuaba tímido aunque seguro, pero bajaba bastante y quería ir a Nine Arch Bridge también.

Nine Arch Bridge

Nine Arch Bridge

Al volver al punto de partida, en el «Flower Garden Resort», quise ir a ver «Nine Arch bridge«. Para ello, tienes dos opciones de acceso. Yo seguí la ruta por el «98 Acres Resort & Spa» que es la vuelta más larga para llegar hasta allí, pero así la hice circular. Fueron un 3,5 km más.

Esta parte no está muy señalizada. Primero vas por «Ella Passara Road». Cuando te encuentras con «Ella Palitha Stores» a tu derecha, has de girar por la calle que queda más a la izquierda. Sigues en ese camino ancho hasta que te encuentras una cafetería a la izquierda y ahí, has de coger un caminito de tierra que baja y que no dirías es el camino a seguir. Es una bajada muy empinada y muy estrecha. Yo había seguido recto pero algo me dijo que fuera para atrás a preguntar. Preguntando a la gente al final llegas 🙂

Había turistas que se quedaban ahí a tomar un fresco zumo de frutas para ver desde el balcón a los trenes pasar sobre el puente pero lo bonito de visitarlo de cerca, es verlo con sus arcos simétricos entre bosques y campos de té, ya que puedes meterte entre los árboles de té para hacer fotos. Además se puede caminar por las vías!! No hay mucha frecuencia de trenes y la gente camina con total tranquilidad y seguridad por ellas.

Nine Arch Bridge, Ella, Sri Lanka

Si no te has tomado el zumo en la anterior cafetería y te quedaste con las ganas, antes y depués del puente tienes dos sitios donde refrescarse y picar algo.

No esperaba ver ningún tren pero cuando marchaba, vi que la gente se arremolinaba cerca de las vías, clara señal de que uno iba a pasar en ese momento. Lo que justo salía de la boca del túnel, con lo que no pude tomar fotos chulas del momento en que cruzaba el puente. Pero eso es lo de menos 🙂

Para la vuelta fui por el camino que queda a la izquierda del túnel (si lo miras de frente). Y aquí sí que no había mucha gente. Es por medio de un bosque, muy muy bonito, pero pasas por algunas bifurcaciones sin indicaciones. Había momentos en que me paraba, miraba ambos caminos y pensaba … «Y ahora qué«. Esperaba unos segundos a ver si veía gente pero al no pasar nadie, me guié por el instinto.

Y conseguí llegar a Passara Road, casi a la altura de mi hostal 🙂 Así que tuve suerte y salió bien.

Datos técnicos de la Ruta por Ella

Mapa

En Wikiloc he visto que hay rutas muy similares por si la queréis consultar-seguir desde esta app.

Desnivel de la ruta

Mis consejos para ir de excursión por Ella

  • Ella está situada a 1,041 metros de altura sobre el nivel del mar. Aún siendo verano, hace mucho calor durante del día pero en la noche hace frío. Así que recomiendo llevar ropa de manga larga y algún abrigo. Hoy en día tienes abrigos que te calientan bastante y ocupan muy poquito espacio en la mochila. Para las excursiones, si no sales de noche, el abrigo no hará falta pero sí un cortavientos o chubasquero por si acaso.
  • Ves prontito por la mañana porque cuando el sol aprieta … aprieta. Por este mismo motivo, lleva protección solar, gorra y bastante agua. Mucha gente sale de noche para ver el amanecer desde arriba. En ese caso, coge el abrigo y el frontal para poder verte!
  • Calzado: Preferiblemente llevar bambas de montañas. No creo que haga falta llevar botas de caña alta pero sí que sean de montaña con suela que agarre bien.
  • Lleva un pequeño botiquín con 4 cosas de emergencia. Yo suelo llevar siempre uno que venden en Decathlon que ocupa poquito y tiene los básicos. Le añado Topionic, anti-mosquitos, post-picaduras, cuatro cosas más y listos.
  • En algunos artículos que leí sobre hacer excursiones en Sri Lanka, hablan de serpientes, sanguijuelas, animales salvajes, … según la zona y la estación en la que vas. Yo fui a finales de Diciembre, principio de enero y tuve la suerte de no cruzarme con ninguno de ellos jejejejeje pero si te pasa, dicen que no entres en pánico y poco a poco te alejes.
  • Si vas solo, aunque pueda haber mucha más gente en temporada alta, familiarizate con la ruta previamente y lleva el móvil con conexión por si te pasa algo, puedas llamar o comunicarte con alguien. Perderse no es difícil si vas de noche o hay niebla o no sabes qué camino tomar en una bifurcación.
  • Respeta la naturaleza y no tires basura. Lleva siempre una bolsa donde dejarla mientras caminas.
  • Ahora sonaré muy mami, pero cuidado a la hora de hacer fotos. Escuche a un guía local cerca de «Nine Arch Bridge» explicar cómo muchos turistas habían caído del puente por querer hacerse selfies. Y cerca de «Little Adam’s Peak», un hombre le pedía a su mujer una foto subido a una roca que sobresalía de la montaña y el tío se ponía de puntillas al borde la roca. Molan esas fotos, sí, pero mola más acabar la excursión y poder contar el viaje 😛

¿Dónde dormir en Ella?

En esta preciosa ciudad, elegí el Hostal Hi Lanka Backpackers.

Un hostal un poco alejado del centro, pero más cerca del inicio de esta ruta que hice. Está a unos 20 min andando de la Estación de tren de Ella, pero siempre puedes coger un tuc-tuc para ir.

Es importante saber que has de subir para acceder al mismo por una especie de escaleras-camino con lo que su vas con maletas de ruedas te será un poco más difícil, aunque vi gente que lo hizo jejejeje.

Tiene una habitación compartida para mujeres con un lavabo dentro. El resto de habitaciones comparten lavabo, pero está limpio.

El desayuno está incluido y consiste en un plato con tostadas, huevo, fruta, un trocito de pastel, … y luego puedes tomar café o té. Te lo preparan en el momento y lo puedes tomar en su terraza con increíbles vistas de las montañas.


Descubre más lugares y experiencias en la Guía de Viaje a Sri Lanka.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.