Índice de Contenidos
Esta excursión en catamarán a Isla La Graciosa fue mi auto regalo de cumpleaños y la compañera para esta aventura fue mi madre. Fuimos el mismo día y es por ello que íbamos con camisetas especiales. En la mía ponía: «My birthday cruise» y en la de mi madre ponía «Cruise Squad» jejejejeje
Lo gracioso es que había otro chico celebrando también su cumpleaños ese día, así que es una buena idea para celebrar a lo grande que uno se hace mayor.
La Graciosa es una pequeña isla que está cerquita de Lanzarote. Forma parte del Archipiélago Chinijo donde hay una Reserba Marina de unas 70.000 hectáreas, la mayor de Europa. Y es que aquí aún puedes disfrutar de playas vírgenes y una isla sin asfaltar que respeta y disfruta de la naturaleza con equilibrio.
El origen de esta hermosa isla es volcánico. De hecho en el paseo en catamarán pasaremos por el cráter de la Montaña Amarilla que está hundido bajo el agua.
El espacio que separa Lanzarote de La Graciosa es conocido como El Río ya que en algunos tramos la separación entra ambas es sólo de 1km de ancho.
Desde el año 2018 se la considera la octava isla habitada de las Islas Canarias.
¿Sabías que han habido varios intentos que podrían haber destruido la isla y su reserva? Se quiso construir un puerto de guerra, una terminal petrolífera, un complejo turístico, una fábrica pesquera, … Menos mal que nada de todo ello llegó a buen puerto y así La Graciosa conserva su magia.
¿Qué verás en esta excursión a La Graciosa?
Al ser una excursión programada había varios puntos de recogida antes de llegar a Órzola. Nosotras elegimos la parada más cercana a Playa Honda que era el Intercambiador de Guaguas del Cabildo, donde ya coincidimos con otras parejas que esperaban como nosotras.
Pudimos dejar el coche bien cerquita de la estación así que todo iba saliendo rodado.
En el autobús teníamos que ir con la mascarilla, pero no fue mucho tiempo.
Al llegar a Órzola, nos dejaron en un parking y fuimos paseando al puerto donde ya nos esperaba el catamarán de Lineas Romero.
Sin demorarnos mucho, nos subimos al catamarán. Nos podían ya las ganas de la aventura!
La gente cuando subía tenía muy claro donde se querían poner. Iban subiendo rápido para coger los «mejores» sitios. La verdad es que todos estaban bien y más o menos la gente respetaba luego cuál era tu sitio. Y zarpamos!!
Órzola
Es el pueblo más al norte de Lanzarote. Desde aquí parte un ferri diario a La Graciosa, así como los catamarán es de excursiones privadas.
El trayecto en ferry es de unos 30 minutos y te llevan directo a Caleta del Sebo. El coste de ida y vuelta es de unos 28 euros los adultos y 15 euros los niños (hasta 11 años). Para los residentes sale un 75 % más barato.
Caleta del Sebo
Es uno de los dos pueblos que hay en La Graciosa. Aquí haremos una parada de una hora para poder disfrutar de sus calles sin asfaltar entre casitas blancas. Nada más desembarcar, nos cayeron 4 gotas que duraron lo que duró la explicación por parte del guía. Menos mal!! El resto del día tuvimos un sol precioso.
Aquí visitamos el Museo Chinijo, el más pequeño del mundo. Tiene una sala donde te hablan de la reserva marina, los delfines, las Salinas del Río … Es gratuito y aunque sea pequeñito, vale la pena visitarlo para conocer un poquito más la isla.
Y también visitaremos la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen que es la protectora del mar y patrona de la isla.
Cuando volvimos al catamarán nos dieron un mojito y un pincho de tortilla de patata. Iniciamos así el recorrido por la costa Sur de La Graciosa.
Montaña Amarilla
Es de las montañas más altas de la isla con 172 metros de altura.
Hay una ruta de 5 km desde Caleta de Sebo que bordeando la costa llega hasta la Playa de la Cocina.
La vimos desde el catamarán y como hacía buena mar, nos pudieron asomar un poquito y ver otras islas a lo lejos del archipiélago, como La Isla de Montaña Clara.
Playa la Francesa
Esta playa es la descripción de paraíso jejejejeje Aquí paramos una hora y se me pasó volando. Del catamarán nos llevaron en una barca pequeña hasta la playa. Podías elegir quedarte en el catamarán y bañarte desde ahí.
Yo cogí las gafas de bucear y disfrute como una niña viendo un pulpo muy divertido jugar con un pez. Me sentí como viendo en directo el documental «Lo que el pulpo me enseñó». Fue uno de esos grandes momentos de viaje que sientes que se guardan en la memoria sin necesidad de hacer fotos.
Después con mi madre dimos un paseo por la playa: por la zona de roca volcánica y sus dunas.
Si vienes por tu cuenta, hay una ruta a pie hasta esta playa desde Caleta del Sebo, un paseo de 30 minutos. Es totalmente virgen por lo que no cuenta con ningún servicio.
Riscos de Famara
Ya en el trayecto de vuelta, el catamarán bordeara de cerca los Riscos de Famara de Lanzarote que se levantan imponentes sobre el mar. Sus paredes verticales están entre los municipios de Teguise y Haría.
Aquí hay preciosos miradores de la isla La Graciosa, entre ellos el Mirador del Río, obra de César Manrique.
En este último tramo de la excursión ya ponen la músiqueta más alta y animan a la gente a bailar en la cubierta de proa.
Tras finalizar el trayecto en catamarán, volvimos al autobús que nos dejó en el punto de recogida. Fue un día estupendo!!
Información Básica de la excursión a La Graciosa
- Precio:
- Adulto: 64€
- Niños de 3 a 11 años: 38€
- Menores de 3 años: Gratis
- Horario: La excursión parte de Órzola a las 11 de la mañana pero a nosotras nos recogieron en el Intercambiador de Guaguas de Cabildo a las 9:35.
- Puntos de recogida:
- Playa Blanca
- Puerto Calero
- Puerto del Carmen
- Costa Teguise
- Órzola
- Puntos de recogida:
- Duración de la excursión: 6 horas
Os dejo aquí un enlace directo a Civitatis que es con quienes hicimos esta Excursión a La Graciosa
Consejos para esta excursión a La Graciosa
- El primero y más importante de todos es: Disfruta!! Es una isla preciosa y virgen así que disfruta de la naturaleza con todos tus sentidos.
- Comida incluida: En el catamarán de te dan de comer pero sólo hay dos opciones: paella marinera o macarrones sin gluten con salsa de tomate frito. La verdad es que para los vegetarianos la pasta es un poco triste por lo que si quieres llévate algo que te guste en su lugar.
- Lleva crema solar respetuosa con el fondo marino ya que estás en una reserva marina.
- Importante llevar gorro y protector labial por el sol y viento. A nosotras nos pasó un poco de factura jejejejeje
- Si quieres hacer snorkel en Playa La Francesa, puedes llevarte tu equipo o alquilar uno por 14 euros (no está incluido en el precio de la excursión)
- Parecerá obvio pero es importante que no te dejes la toalla y el bañador!!!
- Respeta la natura: no tires basura desde el catamarán al mar ni dejes basura en la playa. Si respetamos la natura la podremos seguir disfrutando todos.
Descubre que más puedes visitar si viajas a Lanzarote
Descubre otras Escapadas que te pueden interesar!
Merece la pena hacer esta excursion, el paisaje es fenomenal y puedes ver como aqui se ha respetado la naturaleza.
El agua es de una claridad que te permite ver toda su hermosura
Sí! El agua es muy cristalina. No hace falta ir al Caribe para disfrutar de aguas turquesas y playas de arena casi blancas 🙂