Escapada por los campos de Aitona y el Pantano de Utxesa

Nos levantamos con la calma en el Hotel Restaurant Casa Miquel que está en la localidad de Alcarràs, en Lleida. Los hoteles y casas rurales de Aitona estaban llenos, pero tuvimos suerte de encontrar sitio aquí, a tan sólo 15 min en coche de Aitona y en época de plena floración!

Al vivir en Terrassa, quisimos hacer el viaje de hora y media el día anterior y descansar bien para poder disfrutar a tope de lo que nos esperaba. Un día mágico entre los famosos campos de melocotoneros y nectarinas que hacía tanto tiempo tenía ilusión de ver. Me encantan las flores y me llenan de energía positiva!!

Por la mañana nos dirigimos al Punto de Información y Centro de Interpretación de los Espacios Naturales de Utxesa.

Pero ya de camino, tuve que parar el coche al ver un precioso campo con árboles repletos de flores!!!!

Aitona

¿Quién se resiste a un campo así? Además sin gente!!! Un regalo de la naturaleza que no se puede rechazar. Así que llegamos más tarde al punto de inicio de la excursión.

El Pantano de Utxesa se creó en 1914 a partir de una presa en el Canal Industrial de Seròs, en Torres de Segre. Con el tiempo se ha ido convirtiendo en una zona húmeda que muchas aves utilizan en sus migraciones. Es por ello que se ha convertido en una Reserva Natural de Fauna Salvaje.

Desde dicho Punto de Información, parten varias excursiones. Nosotras hicimos una de unos 8 km, totalmente plana, que bordea la parte sur de este pantano. Os dejo aquí la ruta grabada en Wikiloc por si os animáis a hacerla.

Es una excursión preciosa de unas dos horas dónde podrás ver el pantano desde varios puntos de vista. Así como poder contemplar sus aves y los contrastes de colores gracias a sus campos florecidos alrededor.

Al pasar cerca de los campos en flor, me entró la tentación de quedarme ahí tumbada bajo los árboles disfrutando un ratito del día estupendo que nos hizo, pero teníamos que irnos a Aitona para hacer el tour guiado que organiza el Ayuntamiento a través de Fruiturisme. Se puede comprar el ticket online y son 12 euros por adulto. Este ticket te da acceso también a

  • Iglesia de Sant Antolí Martir (siglo XVIII)
  • Capilla Sant Gaietà (siglo XVIII) copatrón de Aitona
  • Ermita de San Juan de Carratalá (siglo XIII) de estilo románico

Elegimos el turno de las 3 de la tarde ya que el siguiente de las 5 lo vimos justo para poder disfrutarlo con la luz del sol ya que atardece temprano.

A pesar de que había bastante más gente en Aitona, pudimos aparcar al lado de la Plaza del Polideportivo. Un autobús nos recogió y nos llevó a una finca particular donde tuvimos media hora para hacer fotos y otra media hora donde un guía nos explicaba el cultivo y la protección de estos árboles frutales.

Estas son algunas de las cosas que nos explicaron y que me gustaría transmitir:

  • Debido al cambio climático, la floración este año se adelantó unos 9-10 días. El año pasado para estas fechas había nieve!!!!
  • El trabajo es muy muy manual. Se han de hacer varias podas y clareados previos a la maduración de la fruta, ya que cada flor es un fruto y todos no pueden salir. Cuando la fruta ya está lista, se hacen 3 colectas ya que no toda la fruta madura a la vez. Requiere mucho trabajo y cariño!!
  • Sólo el 20% de esta fruta se queda aquí, el resto se vende fuera.
  • Muchas veces no logran ni cubrir los costes que rondan los 28-32 céntimos. Esto sorprende mucho cuando los ves en el supermercado por 3 euros el kilo. Da que pensar cuando el mayor trabajo y mimo de la fruta se realiza en el campo y no en las distribuidoras que son las que ganan más al final.

Al acabar el tour, nos volvimos en el autobús al Polideportivo donde podías comprar varios productos locales como mermeladas, fruta en almíbar, cerveza o licores.

Fue un Día Internacional de la Mujer diferente. Conociendo rincones nuevos llenos de vida con una de mis mejores amigas. Gracias Montse por la compañía en este día!!!

Toda mujer es una flor con Alma.

Aitona

Por último, pedir que si vais, respetéis los árboles al hacer las fotos y no dejar basura si hacéis picnic en la zona. Seamos responsables para que lo podamos seguir disfrutando mucho tiempo más!!!


Descubre otras Escapadas que te pueden interesar!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.