Descubre La Garriga en el Vallès Oriental

La Garriga es un pueblo del Vallès Oriental que ha sido todo un descubrimiento para mí. No sabía que también tenían aguas termales pero tampoco conocía la gran importancia que adquirió desde principios del siglo XX gracias a los veraneantes burgueses de Barcelona que pasaban allí los largos veranos. Ellos construyeron preciosas casas modernistas haciendo que el pueblo, principalmente agrícola, fuera creciendo.

¿Sabías que su nombre viene dado por el arbusto garric? Los romanos llamaron así esta zona ya que vieron la proliferación de este arbusto, que en castellano se conoce como carrasca.

Esta fue nuestra última parada del blogtrip por el Vallès Oriental que gracias a la Diputación de Barcelona, Barcelona molt mès y Barcelona Travel Bloggers pudimos disfrutar y conocer.

¿Qué ver en La Garriga?

Hay varias maneras para poder conocer la historia de La Garriga y descubrir sus rincones:

  • Pasear por libre escuchando la audioguía que puedes descargarte en tu teléfono gratuitamente. Os dejo aquí un link de las Rutas con Audioguía de La Garriga.
  • Realizar una visita guiada organizada por el Centro de Visitantes de La Garriga.

Nosotros fuimos a la visita guiada Modernista que empezaba en la casa materna del arquitecto Raspall. Aprovecho para agradecer a Mar y Montse la pasión que tienen en su trabajo porque la transmiten a los visitantes y es muy agradable conocer el pueblo de su mano.

Can Raspall

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El proyecto de final de carrera del arquitecto Manuel Raspall fue convertir su casa de estilo medieval en La Garriga en una obra modernista con barandillas de hierro forjado, cristales emplomados, … respetando algunos elementos góticos.

Hoy en día se puede visitar solo la planta baja ya que aloja varias instituciones culturales y se ha convertido en el centro de interpretación del modernismo de La Garriga.

Me gustaron mucho las vidrieras!! La de la cocina que se ve desde el jardín es muy graciosa. No os pongo imagen para no haceros spoiler y así os entren ganas de ir a verla!!!

Pou Calent

La Garriga

Esta fuente extrae el agua termal que está a 65 metros de profundidad y sale con una temperatura de unos 59 grados. Fue construida en 1872 aunque se ve la fecha de 1863, fecha en la que se aprobó su uso público.

Mucha gente del pueblo venía por esta agua para preparar sus legumbres! Ya que se ve que las ablanda muy bien.

Durante muchos años estuvo parada pero gracias a unas obras que reformaron el Carrer dels Banys.

Está a ran del suelo, bajo una ventana en cuyo dintel está el escudo de La Garriga.

Casa Ramona Sallent

La Garriga

Esta casa es también obra de Manuel Raspall con un estilo novecentista. Lo que destaca son los dinteles de piedra que se mezclan con el ladrillo.

Plaça de Can Dachs

El día que estuvimos en La Garriga se celebrada una Trobada de Gegants y estaban todos expuestos en esta plaza antes de salir. Se reunieron 7 collas de geganters! Fue bonito encontrarnos con esto ya que era un acto previo a la celebración del Corpus y la figura del gegant es algo muy tradicional de Cataluña.

Esta plaza recibe el nombre de la casa que se derribó en 1975 de Can Dachs. Se trataba de una de las casas más importantes de la Garriga rural. Qué lástima haber perdido ese ejemplo de casa rural, pero por suerte en esta misma plaza hay un ejemplo de casa rural que sí ha sobrevivido, Can Serratacó.

El proyecto inicial era construir pisos en su lugar pero por suerte gracias a la acción vecinal se convirtió en una plaza y dos bloques de pisos nuevos.

En 2010 los coches ya no podían circular por ella.

Can Serratacó

La Garriga

Es una casa unifamiliar ejemplo de las casas rurales de La Garriga que tiene planta baja, piso y buhardilla. En su interior había una de las 14 grandes salas interiores antes de que llegase el modernismo al pueblo.

Plaça de l’Església

Aquí como en muchos otros pueblos, cuánto más cerca se estaba de la iglesia más señal de poder adquisitivo representaba.

En 1904 se tiraron algunas de las casas cercanas a la iglesia para ampliar el espacio. Pero costó 30 años conseguir finalizar este proyecto por la oposición de los vecinos que perdían sus hogares.

Casa Joan Calls

Esta bonita casa me llamó la atención por su esgrafiado con fondo rojo. También tiene unos botones cerámicos que decoran la fachada que le dan un toque.

La casa que tiene al lado es obra de M. Raspall.

Casa de Dolors Rate o Casa Recoder

Es otro ejemplo de casa modernista unifamiliar que se ve frente a la Casa Joan Calls. Es obra del arquitecto Jaume Brossa y Mascaró que terminó en 1901.

Casa de Mercè Pla

La Garriga

Justo al lado de la estación del tren, Mercè Pla Masgrau quiso construir su casa veraniega en La Garriga. Se construyó en 1884 por el arquitecto Emili Sala i Cortés.

Es una inmensa casa que te deja sin palabras y me dio pena verla tan abandonada.

Casa Mercè Pascual

Esta casa tiene mezcla de estilo modernista y ecléctico. Lo que sorprende es la torreta de sección circular donde está la entrada.

Illa Raspall

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Conjunto de 4 casas modernistas realizadas por el arquitecto Raspall:

  • Torre Iris
  • Casa Barbey
  • Bombonera
  • Antoni Barraquer

El Passeig

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es un precioso paseo de más de 1 km de longitud muy planito donde se fueron aposentando varios veraneantes en increíbles torres modernistas. Destacan entre otras: la Casa Bosch, la Casa Santa María, Can Durall,…

Nosotros realizamos este paseo con las bicis que nos dejaron en el Hotel Boutique Edelweiss La Garriga. Fue un paseo breve por el calor que hacía pero muy chulo. Debido a ese calor tan intenso nos paramos a tomar algo en El Casino, que tiene más de 90 años de historia!! Fue un proyecto del arquitecto Turull.

Cosas que nos quedaron en el tintero

En La Garriga hay muchísimo por ver y más allá del modernismo también. Estas son algunas cosas que no vimos y que hacen que volvamos seguro!

Balneario Blancafort

Este balneario se construyó en 1840 sobre unos yacimientos de baños romanos. Así que desde hace mucho tiempo ha sido referencia en La Garriga por el turismo de bienestar.

Refugio Antiaéreo

Durante la Guerra Civil (1936-1939) se creó este refugio junto a la estación de tren. 100 metros de galerías que te recuerdan un tiempo difícil y te muestran la historia de La Garriga que fue bombardeada el 28 y 29 de enero de 1939 a las 3 de la tarde.

Cuando vas paseando por las calles, ves en el suelo marcados los lugares donde cayeron las bombas. El resultado de este triste ataque fueron 14 muertos.

Villa Romana de Can Terrés

A las afueras del pueblo te encuentras con los restos de la antigua villa romana que se puede visitar libremente. Las ruinas que verás son del siglo I a.C. y ya contaba con termas!!

Molí de Can Terrés

Antiguo molino de 1772 que hoy en día es vivienda de uso privado.

La Doma

Es un conjunto arquitectónico que está a las fueras de La Garriga y que es del siglo X. Esconde un bonito tesoro ya que su retablo gótico de Sant Esteve del siglo XV es una joya artística!

¿Dónde comer en La Garriga?

Después de la ruta modernista comimos en el Hotel Boutique Edelweiss La Garriga.

Es un precioso hotel que cobra vida en una de las casas modernistas del pueblo, primeramente conocida como Vila Enriqueta y en la que con mucho cariño cuidan de sus inquilinos en las 4 habitaciones de lujo que dispone.

La Vila Enriqueta se construyó en 1907 por el arquitecto Salvador Comas. Más tarde cambió de dueños y se proyectó el jardín botánico con lo que cambiaron el nombre de la vila por «Torre Edelweiss».

Siguió pasando de propietario en propietario hasta que en 1991 fue adquirida por los actuales propietarios: D. Antonio Gazo Fuster y Dña. Francesca Comas Boluda.

Desde hace 6 años se convirtió en Hotel donde además se pueden celebrar eventos como bodas.

Otro dato importante es que tienen el Certificado de Turismo Biosphere que certifica que cumples con los requisitos internacionales de sostenibilidad. Lo recibieron en 2021 y lo renovaron este 2022.

Una manera increíble de dar cierre a la visita modernista: sintiéndote un veraneante que ha venido de Barcelona y probando deliciosos platos en el jardín.

La Garriga

Disfrutamos del Menú Camelia y yo degusté: un delicioso gazpacho de fresa con bola de helado de mascarpone, un canelón de berenjena con humus y cremoso de cheescake con frutos rojos. Manel pidió el canelón de frutos de mar, el brownie de cola de buey con chocolate y vino tinto y una tarta sacher de postre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Todo detalle estaba bien cuidado. En el brownie, la base de patata tenía la forma de la flor Edelweiss.

Gracias Gerard y todo el personal del hotel porque la experiencia fue muy bonita!

Fiestas importantes de La Garriga

A lo largo del año caben destacar 3 grandes eventos que tienen lugar en La Garriga:

  1. La Fira de la Butifarra: una feria que tiene lugar sobre principios de Abril donde poder degustar la butifarra y muchos otros productos locales y de proximidad.
  2. Llegat de Raspall: unas jornadas en el mes de Mayo para dar a conocer el legado de Raspall.
  3. Festa del Corpus: una fiesta con siglos de historia que se celebra en Junio y que llena el pueblo de alfombras de flores!

¿Cómo llegar a La Garriga?

Si no vas en coche, te puedes acercar en transporte público con la línea R3 de Renfe Rodalies. No es la más práctica ya que en muchos tramos es vía única y se hacen paradas un poco más largas en las diferentes estaciones, pero es una manera sostenible de llegar. Tal y como hacían los burgueses de Barcelona antiguamente. Así que si vas en tren, es una experiencia 100% auténtica!

Consejos a la hora de coger el tren

  • Verás que no se pasa barrera pero sí hay unas máquinas para picar el tíquet al lado de la estación. Así evitarás multa jejejejeje
  • Hay dos vías por las que puede pasar el tren que va a Barcelona. En los monitores de dentro de la estación te avisarán unos minutos antes de cuál es la vía que te corresponde. Suele ser la 1 o la 2.
  • La frecuencia de este tren suele ser cada 30 minutos.
  • El horario del último tren dirección Barcelona es sobre las 22:11

Descubre otras Escapadas que te pueden interesar!

2 comentarios en «Descubre La Garriga en el Vallès Oriental»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.