Índice de Contenidos
Si te gusta la naturaleza como a mí y no tienes mucho tiempo para escaparte a Noruega, una buena opción es ir en Crucero. ¿Por qué? Porque ves los sitios más emblemáticos en pocos días sin preocuparte por conducir, tienes las comidas y el alojamiento incluidos en el mismo sitio, y al ser un barco te permite ver como se ven los fiordos desde el agua.
Aunque también tiene sus puntos negativos desde mi punto de vista como retrasos en las excursiones, tener que hacer fila para comer, que te bombardeen todo el tiempo con hacerte fotos que luego te cobran a precio de oro, excursiones muy rápidas donde no te da tiempo de disfrutar más en los sitios por los que pasas, …
Aún así, elegí el crucero porque a mi madre le hacía muchísima ilusión. Ella recordaba que mi abuela había hecho uno y hablaba maravillas de la zona, así que este año, mi gran viaje fui ir con ella a hacer ese maravilloso crucero por los impresionantes fiordos noruegos. Así que fue bastante emotivo!
¿Qué es un fiordo?

Un fiordo es un entrante del mar que se caracteriza por ser estrecho y tener laderas rocosas empinadas que han sito talladas por el hielo de un glaciar. Cuando el hielo del glaciar desaparece, el agua del mar lo inunda dando lugar a esta maravilla natural.
La palabra fiordo viene del antiguo nórdico de los vikingos que significa «un lugar utilizado para el paso y el transporte en ferry».
¿Sabías que la costa oeste de Noruega tiene 1700 fiordos? Así que verlos todos es tarea complicada. Los más conocidos son Sognefjord, Geirangerfjord, Nærøyfjord, Lysefjord y Hardangerfjord.
En este crucero conocimos el rey de los fiordos, Sognefjord, que se formó hace 12.000 años! Tienen una longitud de 205 kilómetros lo que le convierte en uno de los más largos de Noruega. Tiene unas 30 ramificaciones, entre ellas el fiordo de Aurlandsfjord que también pudimos visitar en este crucero.
La imagen de esta sección es precisamente de Aurlandsfjord y la tomamos desde el mirador de Stegastein.
Alguno de los fiordos como el Nærøyfjorden, una rama de Sognefjord, son Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Datos Básicos de Noruega

Idiomas oficiales
Cuenta con dos idiomas oficiales:
- Noruego
- Sami: una lengua que se habla en Laponia, que se ubica en el norte de Noruega, norte de Suecia, norte de Finlandia y una pequeña parte de Rusia.
Nos encontramos en las tiendas mucha gente que hablaba español pero con el inglés también puedes hacerte entender.
Capital
Oslo es la capital de Noruega. Se encuentra al sureste del país y es la cuidad más poblada con un total de 700.000 habitantes.
Su nombre viene del fiordo que encabeza que tiene una longitud de 100 km.
Moneda
Es la Corona Noruega que se expresa con la abreviatura NOK o kr.
Para hacernos una idea, 1€ son alrededor de unas 12 coronas noruegas. Nosotras no cambiamos moneda ya que las excursiones las pagamos directamente en el crucero, pero si nos quedamos paseando por diferentes ciudades un poquito más, todo lo pudimos pagar con tarjeta.
¿Hace falta cogerse seguro de viaje?
La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) es válida en Noruega, te asegura que recibirás la misma atención sanitaria que los noruegos pero se ha de tener en cuenta que habrá cosas que no estén incluidas y se tenga que pagar.
Nosotras nos cogimos un seguro privado porque:
- La atención médica en el crucero se paga ya que vas por aguas internacionales y es tierra de nadie. Un seguro de viaje te cubre la asistencia médica en el propio barco.
- También cubre la asistencia médica en las excursiones que hagas al bajar del barco.
- Según el seguro puede cubrir cancelaciones
- Cubre la perdida de maletas
En esta ocasión probé por primera vez el seguro del Heymondo y nos costó 77 euros las dos. No puedo decir si es bueno o no porque por suerte no lo tuvimos que usar!
Pero también hay otras opciones como Intermundial (donde puedes obtener un 10% de descuento con mi enlace) o IATI.
Mejor época del año para ir
Yo diría que según lo que te guste hacer:
- si te gusta la nieve, ves en invierno.
- si te gusta hacer senderismo, es mejor ir cuando la nieve se haya ido con lo que la primavera y verano son la mejor opción.
Nosotras fuimos a mediados de Mayo ya que el crucero era más barato y para poder hacer bien las visitas, con mejor tiempo y menos aglomeraciones.
Presupuesto de un crucero por los Fiordos Noruegos

Al ir en crucero, hay miles de opciones que elegir que influyen en el precio total. Estos son algunos y los consejos que te doy desde mi experiencia.
- ¿Quieres el avión incluido? A veces puede no interesarte coger el vuelo con el crucero ya que quieres pasar algún día extra en la ciudad de partida y llegada. Entonces te puedes mirar por tu cuenta el vuelo y puede que te salga más económico. La desventaja es que si hay cualquier problema con ese vuelo, el crucero no se hace responsable de si por retrasos pierdes el barco.
- ¿Quieres balcón? Esas habitación son más caras. Nosotras descartamos el balcón porque pensamos que estaríamos poco tiempo en el barco y que para estar en el balcón podíamos ir a la cubierta del barco y verlo mejor. Lo que sí pedí fue habitación con ventana porque sino me daba la sensación que me daría un poco de claustrofobia. Tener habitación sube algo el precio.
- ¿Quieres bebidas incluidas? Esto es toda una historia en el mundo de los cruceros. Ya que puedes elegir que no las incluya, que incluya todas las bebidas pero las no alcohólicas o que sí incluya alguna bebida alcohólica o que las incluya absolutamente todas. El precio irá de menos a más según la opción que elijas.
- ¿Quieres hacer las excursiones con ellos? Tienes la opción de elegir las excursiones que organiza el crucero, ir por tu cuenta o elegir otras empresas. La ventaja de elegir las excursiones del crucero es que si alguna se retrasa, te esperan. Si vas por tu cuenta o con alguna otra agencia para hacer excursiones, si llegas tarde al embarco de vuelta, no te esperaran. Y son súper puntuales con la hora de salida! Un consejo que os doy es que si por ejemplo cogéis el crucero a través de alguna agencia, no cojáis el pack básico de excursiones porque el ahorro es pequeño y las opciones que te incluye son las más básicas. Yo habría elegido después en la web del crucero y con antelación las excursiones.
- ¿Quieres Wifi en el crucero? Cuanto estás en alta mar, has de desconectar los datos de tu móvil porque se intentará conectar y será a un precio muy alto. Si quieres tener Internet se ha de pagar un paquete a parte a la compañía del crucero. Suelen tener dos opciones: una sólo para redes sociales y otra para todo, con lo que el precio varía pero el coste puede rondar los 100 euros por persona en un crucero de 7 días. Mi recomendación es usar sólo el móvil cuando el crucero está amarrado ya que en Noruega, Alemania y Dinamarca funciona el roaming de compañías como Lowi que nos fue genial.
En nuestro caso:
Yendo en Mayo, con vuelo desde Barcelona, en un camarote con ventana, bebidas incluidas, el pack básico de excursiones, la Tarifa NCCF y las tasas de embarque, nos costó un total de 4.376€ (2.188€ por persona durante 8 días) que se desglosó en varios pagos:
- Reserva: 200€
- Primer pago: 1500€
- Segundo pago: 1500€
- Tercer pago: 1176
Qué crucero elegir

Para ir a los Fiordos Noruegos hay varias opciones. Estuve barajando las opciones de Costa Cruceros y MSC. Prefería los barcos más nuevos de MSC pero no tenían vuelo desde Barcelona así que al final me decanté por Costa Cruceros.
Son una empresa italiana con 75 años de experiencia en cruceros con sede central en Génova. Tienen cruceros por el Mediterráneo, el norte de Europa, el Mar Báltico, el Caribe, América del Norte y Central, América del Sur, los Emiratos Árabes y Extremo Oriente, casi nada!
Costa Diadema
Es el crucero que nos tocó para esta aventura. Se construyo en 2014 y se en su interior que el estilo ha quedado un obsoleto pero en general nos gustó mucho.
Algunos datos del Costa Diadema:
- Tiene 19 pisos que se llaman cubiertas.
- Tiene capacidad para unos 4.947 pasajeros y 1.253 tripulantes.
- Tiene 756 camarotes con balcón.
- Dos piscinas: una cubierta y otra exterior.
- Varias bañeras de hidromasajes.
- 8 restaurantes (de los cuáles 3 están incluidos en la tarifa el resto son de pago a parte)
- 11 bares! Donde podrás tomar el famoso Aperol Spritz de Italia.
- Tiene alguna tienda de ropa, licores, joyas, merchandising.
- Hay un Gimnasio de acceso gratuito.
- Tienen una zona de Spa que es de pago.
- Hay un barco pirata para que los pequeños disfruten sus aventuras.
- Tiene una biblioteca aunque la verdad es que me entristeció porque casi no tienen libros.
- Tiene una pequeña capilla.
Es como una ciudad flotante! Una locura.
Paradas que hicimos en este crucero por los Fiordos Noruegos

Salimos desde el Puerto de Kiel en Alemania y este fue nuestro recorrido
- Vuelo de BCN a HAM, traslado y embarque en el Puerto de Kiel, Alemania.
- Copenhague
- Día de navegación a Flåm
- Flåm
- Bergen
- Stavanger, que por motivos de mal tiempo en el mar, hacia muchísimo viento, se cambió por Kristiansand.
- Día de navegación
- Llegada al Puerto de Kiel, Alemania, traslado y vuelo de HAM a BCN.
Artículos sobre las excursiones por los Fiordos Noruegos



