Índice de Contenidos
En el reto del las 100 cimas (100 cims) de Cataluña está la subida a la Gallina Pelada (o Cap del Llitzet) que tiene un altura de 2.321 metros. Esta cima se encuentra en la Serra d’Ensija en la comarca del Berguedà.
Se puede acceder desde tres puntos diferentes:
- La Font Freda
- Pla de la Creu de Fumanya
- Barranc de Llobateres
Nosotros nos decantamos por el acceso desde la Font Freda, al ser más cortita y no estar tan en forma jejeje
¿Qué verás en esta subida a la cima de Gallina Pelada?
En la Carretera de Coll de Pradel, hay un parking cerca de la Font Freda. Cuando llegamos nosotros estaba lleno, así que seguimos un poquito más adelante y hay pequeños sitios donde poder dejar el coche sin que interrumpa la circulación.
Así que caminamos un poquito más para llegar al inicio de la ruta donde te encuentras todas estas señalizaciones.
Font Freda
Junto a esta fuente, hay mesas para poder hacer picnic. Es el inicio de la ruta y ya desde aquí todo va a ser subida hasta la cima.
Torrent de la Font d’Ensija
Es una zona bastante pedregosa.
Hay un camino en el lado izquierdo pero sigue siendo la parte más difícil tanto para subir como para bajar ya que tiene bastante desnivel y hay que ir con mucho ojo por las piedras.
Les Planelles
Esta zona es preciosa porque es un prado que ahora en primavera está verde vivo y lleno de flores. Además tendremos vistas del Pedraforca increíbles.
A pesar de su nombre, no es una zona plana jejejejeje sigue siendo de subida. Cuando termina esta subida, veremos un poste informativo con las posibilidades y seguiremos hacia la Gallina Pelada.
Se aplana por fin un poco y veremos ya a lo lejos el refugio y la cima.
Refugi Delgado Úbeda
El Refugi Delgado Úbeda o Refugi de la Serra d’Ensija, se encuentra al sureste de la cima. Se inauguró en 1964 y fue bautizado con el nombre del Presidente de FEM de aquel momento, Delgado Úbeda.
Aquí nos encontramos con una agradable pareja y su bebé que son quienes llevan el refugio. Tienes refrescos y algo de picar (importante llevar efectivo) para tomar en sus mesas con estas preciosas vistas. Tienen 32 plazas para dormir, lavabo, cocina y chimenea pero no tiene duchas.
Tras pasar el refugio, vuelve la subida, el último tramo hasta la cima.
En esta parte, vimos varias personas en parapente que se acercaban bastante a la cima! Se lo estaban pasando pipa porque saludaban a todo el mundo!
Cima Gallina Pelada
La cima es tal cual su nombre indica un espacio sin vegetación. Aquí tendremos vista de montañas 360 y es una maravilla. No había muy buena visibilidad ese día pero se intuían varias montañas del Pirineo Oriental con nieve en sus cimas todavía!
Lo bonito de hacer la ida y vuelta por el mismo camino es que ves una nueva perspectiva y cambia mucho!! Con estas vistas iniciamos la vuelta.
Y nos volvimos a parar de nuevo en el prado para disfrutar una vez más de las preciosas vistas del Pedraforca. En esta foto he capturado en primer plano la flor Gitanilla menuda y el Pedraforca al fondo.
Datos técnicos de la subida a la cima de Gallina Pelada
- Distancia: 8,34 km
- Duración: En movimiento fueron 2h pero en total fueron 5 horas! Hicimos varias paradas para contemplar vistas, comer, respirar jejejejeje
- Desnivel Acumulado: 675 m.
- Dificultad: Moderada
Enlace a la ruta en Wikiloc
¿Dónde dormir en Saldes?
Nos alojamos en el Camping Repòs del Pedraforca de Saldes. Es un camping que está divido en dos por la carretera B-400. A un lado está la recepción, bungalows y zona de acampada y al otro lado está el restaurante, una pequeña tienda con 4 básicos, la piscina cubierta, gimnasio, más bungalows y parcelas.
Estuvimos en la zona de acampada destinada a furgos y tiendas. Había unas vistas preciosas del Pedraforca. No tiene precio despertarse, abrir la puerta y encontrarte con el Pedraforca!!
Estuvimos muy a gusto. También cenamos en el Restaurante y se come muy bien.
Consejos para realizar la subida a la cima de Gallina Pelada
- Llevar calzado de montaña con buen agarre.
- Aquí los palos de trekking son bastante útiles tanto para la subida como la bajada.
- Al inicio de la ruta, está la Font Freda donde puede llenar la cantimplora. Es importante llevar agua!!!
- En la cima siempre sopla más aire. Llevar un cortavientos o abrigo según la época en la que vayas para no resfriarte.
- ¿Mejor época para ir? Para hacer senderismo es mejor la primavera u otoño ya que en invierno hay nieve y en verano poca sombra. Pero si te gusta el deporte de invierno como las Raquetas o el Esquí de Montaña, este es un sitio perfecto para ello.
- ¿Se puede hacer con niños? Nosotros vimos varias familias subir y un grupo de scouts jovencitos que hacían la ruta. Pero tienen que estar acostumbrados a caminar porque la subida requiere bastante esfuerzo.
- Si quieres tomar algo en el Refugi (refresco, patatas, torrades, creps,…) lleva efectivo. Se puede pagar con bizum pero no hay mucha cobertura.
- Respeta la natura y no tires basura!! Lo que ha subido contigo, puede bajar contigo también.
Encuentra más rutas de senderismo aquí