Ruta por el Congost de Fraguerau

Este precioso cañón de peñascos de roca conglomerada, Congost de Fraguerau, se encuentra en el Parque Natural del Montsant y es esculpido por el río Montsant. Este río proviene de las Muntanyas de Prades y ahí se le llama «riuet de Prades». Cuando llega a Ulldemolins, su nombre pasa a ser Montsant.

Está dentro de la comarca del Priorat, en Tarragona.

Este cañón tiene unos 12 km de longitud, terminando donde el río desemboca en el pantano de Margalef.

Recibe el nombre de Fraguerau por el fraile anacoreta Fra Guerau que vivió en la cueva que hay al lado de la Ermita Bartomeu, durante la Edad Media. ¿Sabes lo que significa anacoreta? Es un termino que describe a los religiosos que viven solos en contemplación, oración y penitencia.

En 2004 se declaró la zona como Refugio de Fauna Salvaje.

Qué verás en esta ruta por el Congost de Fraguerau

Iniciamos esta ruta en la Ermita de Sant Antoni que está a unos 3 km de Ulldemolins. Aquí hay un parking bastante grande para dejar el coche e iniciar el camino por una pista.

Siempre verás las marcas de un GR (rojo y blanco) ya que este tramo coincide con el GR 65.5 (Camí de Sant Jaume) que va desde Tarragona hasta Mequinenza.

Estas son las cosas a destacar que verás en esta bonita ruta.

Cadolles Fondes

Congost de Fraguerau

Su nombre significa pozas hondas y es un mirador donde se puede ver la erosión que hace el agua de las rocas. Es un rincón muy bonito a partir del cual podrás jugar con tu imaginación a ver qué figura ves en las rocas.

Els Tres Jurats Petits

Este conjuntos de tres rocas tan curiosas se llama Els Tres Jurats Petits. A mí me parecieron tres R2D2 jejejejejeje

Roca Balladora

Congost de Fraguerau

No sé porqué se le llama así a esta balma pero es un nombre original.

Refugi natural

El acceso está escondido entre árboles, pero siguiendo la ruta de wikiloc lo pudimos ver. Es enorme, y hay pequeñas cosas que la gente ha dejado como ofrenda.

Es un buen sitio pare refugiarse en caso de lluvia.

Lo Buda

Congost de Fraguerau

Es un conjunto de rocas que parece un Buda sentado. Cuesta un poco de ver pero si lo ves desde varios ángulos terminas viéndolo!

El Cap del Turc

Aquí yo vi una seta de Mario Bros jejejejejejeje

La Cadireta

Congost de Fraguerau

Esta sí que la acerté porque enseguida vi el sillón

Corral Abandonado

Congost de Fraguerau

En frente de la Ermita, hay una balma donde se construyó un corral para animales. Se puede entrar sin peligro. Es curioso que dentro, hay una habitación construida y en una de las paredes aún puedes ver dos colgadores.

Ermita Sant Bartomeu

Congost de Fraguerau

Es una bonita ermita románica del siglo XII. Es pequeñita pero tiene mucha fuerza por el entorno natural en el que está. Se ve que justo al lado tenía la casa el ermitaño, pero se eliminó en 1970 cuando hubo la última restauración de la ermita. Trabajo realizado por la parroquia de Ulldemolins.

Hay mucha paz aquí. Comimos escuchando los pajaritos pero no estuvimos mucho rato por el viento.

Si te pones de espaldas a la ermita, mirando hacia el Sur el Barranco, en las rocas, yo vi la figura de un hombre durmiendo. ¿Tú la ves?

Congost de Fraguerau

Cueva de Fra Guerau

Entre la Ermita y el Corral, hay una cueva de acceso triangular estrecho pero alto. Se puede entrar bien. Aquí es donde estuvo el fraile en la edad media.

Cuando entré, el sonido de unas gotas de agua me llamó la atención. Lo seguí hasta dar con una picas naturales que van recogiendo el agua que cae de las rocas.

Congost de Fraguerau

Datos técnicos de esta ruta por el Congost de Fraguerau

  • Distancia: 9,71 km
  • Duración: en movimiento son 2h 30 min pero con paradas a disfrutar de las vistas y comer en la Ermita de Bartomeu fueron 4 horas.
  • Desnivel Acumulado: 352 metros.
  • Dificultad: Fácil

Enlace a la ruta en Wikiloc

Consejos para realizar esta ruta por el Congost de Fraguerau

  • No tengo foto de la Ermita de Sant Antoni al principio de la ruta. En la ida dejamos el coche en el parking que está pasada la ermita y a la vuelta estábamos tan cansados del viento que no paramos a verla. Pero aquí hay un pequeño bar para tomar algo y lavabos!
  • Donde se cruza el río Montsant, anteriormente había un puente colgante. Ahora mismo no está, en su lugar hay un pequeño puente de madera. Nosotros nos lo encontramos un poco torcido y lo colocamos bien. Pero sino hacías esta ruta por miedo a esos puentes ahora puedes hacerla sin problema!
  • Llevar calzado de montaña porque hay zonas bastante rocosas donde te puedes torcer el tobillo fácilmente.
  • Si se quiere hacer en verano, tener en cuenta llevar más agua y gorra porque no hay mucha sombra.
  • Es una ruta para hacer con calma. Sin prisa por llegar a meta y sin medir tiempos. Hay que disfrutar de las vistas dejando volar la imaginación.

Encuentra más rutas de senderismo aquí

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: