Índice de Contenidos
Esta ruta por los puentes colgantes de Los Calderones fue una recomendación de mis compañeros viajeros del blog «Viajar Engancha» . Al ver que habíamos hecho la ruta de las pasarelas de Alquézar, nos recomendaron las pasarelas de Chulilla, como también se conoce esta ruta. Otro nombre coloquial que tiene es la «Ruta de los Pantaneros» porque se sigue el camino que hacían todos los días, desde Chulilla, los obreros que trabajaron en la construcción del embalse de Loriguilla.
Así que como este verano estuvimos unos días por Oliva, aprovechamos e hicimos esta excursión en el Paraje Natural de Los Calderones, en la provincia de Valencia.
Es una ruta lineal donde la ida y vuelta transcurre por el mismo camino y acompaña al río Turia, quien ha formado una preciosa garganta o cañón, conocida como Hoces del Turia, que no te deja indiferente. En algunos tramos las paredes verticales que te hacen sentir pequeñito, tienen entre 80 y 160 metros de altura.
En esta zona, cuando todavía no existía el Embalse de Loriguilla, los madereros transportaban madera desde Vado de Moya hacia Valencia por el río. Tarea que tenía mucho peligro!
¿Qué verás en esta Ruta de Los Calderones de Chulilla?
Nosotros no iniciamos la ruta en el pueblo de Chulilla sino que nos acercamos a un pequeño parking que está en una pequeña carretera pasado el Ecoparque de Chulilla. Os dejo aquí el enlace con las señas del parking para iniciar la ruta de los calderones.
Enseguida veremos carteles con información de la ruta, así que estamos en el lugar correcto.
Iniciamos la ruta y en los primeros metros veremos unas vistas preciosas del cañón que va serpenteando.
Y en seguida nos encontraremos con el primer puente colgante.
Primer puente colgante
Para acceder a este puente tendremos que bajar unas escaleras-piedras. Este tramo tiene un poco de desnivel como se puede ver en una de las imágenes que publico aquí tras cruzarlo.
Cruza el río Turia a 15 metros de altura y tiene una longitud de 21 metros. No es mucho pero da impresión ya que cuando lo cruzas sí se mueve un poco.
Al otro extremo del puente bajaremos de nuevo unas escaleras y llegaremos a la orilla del río. Aquí vimos gente bañándose pero nosotros seguimos el camino para no pillar las horas fuertes de sol.
Segundo puente colgante
Este puente está sólo a 5,5 metros del río y tiene una longitud de 28 metros con lo que da menos impresión si tienes vértigo. Desde este puente las vistas del cañón a ambos lados son muy bonitas.
Ermita de Sant José
Sólo quedan los restos de la base de la ermita. Fue construida por los madereros a su patrón San José. Aquí pedían ayuda al santo para su viaje por el río Turia transportando la madera por el cañón.
Los Abrigos
En esta zona hay varios abrigos donde los maderistas, pastores u obreros se resguardaban de la lluvia o simplemente secaban sus ropas tras la jornada de trabajo.
Presa de Aforo
Esta presa es de una Estación de Aforo donde se mide el caudal de agua que tiene el Turia a lo largo del tiempo. Se crea así un hidrograma para poder hacer la planificación hidrológica del lugar y gestionar las situaciones extremas.
Embalse de Loriguilla
Llega un momento en el camino que has de elegir por dónde acercarte al embalse. Por la izquierda por una carretera en zig-zag o por la derecha por una carretera que hace curva. Elegimos el camino de la derecha porque quedaba en la sombra.
Pero cuando llegamos arriba del todo vimos que no podíamos acercarnos a la presa ya que había unas vallas. Aún así, pudimos ver el embalse y su entorno.
Este embalse se acabó de construir en el año 1965 con el fin de abastecimiento urbano, regadío y producción hidroeléctrica.
Aquí iniciamos el camino de vuelta por el mismo camino disfrutando de nuevas perspectivas del cañón y de las aves que a veces nos sobrevolaban a gran altura.
Datos técnicos de la Ruta de los Calderones de Chulilla
- Distancia: 7,86 km
- Duración: En movimiento es 1 hora y media pero en total estuvimos una horita más por los ratos que nos quedábamos contemplando algún rincón.
- Desnivel Acumulado: 168 metros
- Dificultad: Fácil. Es apta para ir con niños pero siempre con cuidado.
Enlace a la ruta en Wikiloc
Consejos para realizar la Ruta de los Calderones de Chulilla
- Recomiendo ir prontito por la mañana porque así tienes sombra en el camino. En verano, sobre las 11-12 ya tienes a Lorenzo ahí dando mucho calor.
- Llevar agua y ropa cómoda. No hace falta bota de montaña pero sí deportiva.
- Si te vas a dar un chapuzón, llévate los escarpines!
- Si al llegar al Embalse te has quedado con ganas de seguir caminando, puedes ir hacia Chulilla por el sendero PR-CV 77.1 lo que sumaría 8 km a tu ruta más luego regresar al parking pasando por el Charco Azul.
- Respeta el entorno y no tires basura!
Encuentra más rutas de senderismo aquí
Es circular o se tiene que volver por el mismo camino y si está bien señalada para no perderse siempre hago las rutas sólo
Hola Jose, es una ruta que va y vuelve por el mismo camino. Desde donde aparcamos es fácil de seguir, hay carteles informativos a lo largo de la ruta. Si tienes Wikiloc, puedes seguir la ruta que enlazo en el artículo. Espero que puedas hacerla y disfrutes mucho!! Saludos!!
Está rupa ya lleva un tiempo muy masificada, no puedes aparcar, y si lo consigues, luego hay cola para entrar a empezar la ruta…..
Hola Tere, wow no sabía eso. Cuando fuimos nosotros en agosto de este año estuvimos de lujo, muy poca gente. Era un jueves y fuimos temprano. Tuvimos mucha suerte entonces!!