Índice de Contenidos
Esta preciosa ruta está en la Reserva Natural de Néouvielle en el Pirineo Francés. Esta Reserva natural tiene nada más y nada menos que un total de 80 lagos! Aunque en la ruta que os propongo hoy, sólo veremos 5 de ellos.
Está en la región de Occitania, el departamento de Hautes-Pyrénées. Esta zona está muy cerquita de Bielsa en la provincia de Huesca. De hecho, se cruza a Francia por el túnel de Bielsa-Aragnouet.
Es una de las primeras reservas naturales que se crearon en Francia en 1936. Y menos mal que está protegido porque es una maravilla y ojalá lo podamos disfrutar como está durante mucho tiempo.
¿Qué verás en esta Ruta de lagos por la Reserva Natural de Néouvielle?
El día anterior a este ruta estuvimos en Saint-Lary-Soulan. Así desde ahí, para acceder al punto de partida se llega desde la carretera D 929 que sale del Valle de Aure en la población de Fabian.
Lac d’Orédon
Este lago artificial existe gracias a una presa que se construyó entre 1869 y 1884 en el Rio Neste. Se encuentra a 1849 metros de altitud.
Aquí es donde encontraremos la entrada al parking de pago. Podremos elegir quedarnos aquí y subir andando al Lac d’Aubert (que es la ruta más popular, la ruta 22 – Les Lacs du Neouvielle) o si hemos entrado temprano, podremos acceder en coche y de ahí hacer ruta para ver otros lagos.
Nosotros elegimos la segunda opción pero nos paramos un segundo a ver las vistas de este lago. Aquí hay un refugio y un pequeño hotel donde ofrecen comidas y también habitaciones para descansar, Chalet du lac d’Orédon.
Lac d’Aubert
El parking de este lago tiene capacidad para 50 plazas que suelen llenarse muy rápido. Por eso, aunque su acceso esté abierto hasta las 9:30 de la mañana puede que si subes a las 9 no tengas plaza y tengas de volver abajo.
Si no has podido acceder en coche antes de las 9:30 de la mañana, hay un servicio de autobús que puedes coger en el Lac d’Orédon.
En esta zona no hay restaurante pero sí hay un lavabo público.
Este lago está a 2148 metros de altitud. Verás que también tiene una pequeña presa y recoge las aguas del glaciar de Ramougn y la brecha de Chaussenque.
Al poquito de haber aparcado, vimos un pequeño rebaño de vacas que se acercaron a pastar.
Lac d’Aumar
Está muy cerquita del Lac d’Aubert pero tiene unos pocos metros más de altura, 2192 metros. Es bastante grande! Y las vistas que tenemos cuando lo vamos bordeando son impresionantes! Sus aguas son un espejo!
Cuando dejamos atrás el lago, viene una subida constante donde el camino está bien señalizado pero que a veces de lejos cuesta de identificar entre tanta roca.
Pero ya verás que a medida que vayas avanzando el camino no tiene pérdida! Hay muchas marcas del GR-10 por el que transcurre y se ven muy bien. El GR-10 francés es la versión francesa de nuestro GR-11 que pasa por todo el Pirineo del Mediterráneo al Cantábrico.
Concretamente, este tramo que hicimos forma parte de la Etapa 26 (Lac d’Oule – Barèges) que tiene un total de 21 kilómetros.
Gourg de Rabas
Tras haber subido bastante ya, nos encontramos este pequeño lago a 2397 metros de altitud y que tendremos que bordear caminando por las grandes rocas de su derecha para seguir la ruta. Hay que ir con un poco más de cuidado para que no se te meta el pie entre rocas y te puedas torcer el tobillo.
No sé si está permitido el baño o no aquí, pero vimos una persona que se dio un chapuzón.
Tras bordear este lago, tendremos otra subida, un último esfuerzo antes de llegar al collado.
Col de Madaméte
Es el collado de Madaméte, una depresión entre los montes de Madaméte (2657m) y Estibère (2663m) que se encuentra a 2509 metros de altitud. Las vistas desde aquí a ambos lados son increíbles!!!
Desde aquí vimos algunos senderistas que se animaban a subir al Pico de Madaméte pero nosotros no vimos el camino claro y decidimos seguir un poquito más adelante la ruta bajando hasta el Laquet de Madaméte.
Laquet de Madaméte
Para llegar hasta este pequeño lago hay que bajar de nuevo por un camino muy rocoso. Desde arriba nos parecía que estaba más cerca pero ese tramo se nos hizo tal vez un poco más pesado. Al llegar a él, descansamos un poco viendo varios helicópteros que debían llevar suministros a algún refugio.
Si hubiéramos seguido un poco más habríamos llegado al Lac de Madamette. Pero estábamos cansados y preferimos volver por el mismo camino de ida. E hicimos bien porque al iniciar la vuelta, tuvimos que subir de nuevo entre rocas!!
Después ya fue todo cuesta abajo.
Datos técnicos de la Ruta de lagos por la Reserva Natural de Néouvielle
- Distancia: 7 km
- Duración: En movimiento son 2 horas pero en total estuvimos 4 y media.
- Desnivel Acumulado: 466 metros
- Dificultad: Moderada.
Enlace a la ruta en Wikiloc
Consejos para realizar la Ruta de lagos por la Reserva Natural de Néouvielle
- ¿Mejor época para ir? Esta reserva abre de Julio a Septiembre, cuando no hay nieve y se puede caminar por las rutas designadas. Nosotros fuimos en Julio y tuvimos muy bien tiempo.
- Es importante recordar que el acceso al parking del Lago d’Aubert sólo se puede realizar de 7 a 9:30 de la mañana. Salir de él, sí que se puede hacer a lo largo de todo el día.
- Llevar calzado de montaña. Es un terreno muy rocoso y es importante llevar un calzado que agarre bien.
- Si te gusta hacer vivac se puede hacer tanto en el lago d’Aubert como en el lago d’Orédon.
- ¿Cuánto cuesta la lanzadera entre Orédon y Aubert? El coste de este autobús es de 7 euros ida/vuelta. Sino son 4 euros sólo un trayecto. Los menores de 6 años van gratis. Esto te puede permitir hacer la ruta subiendo desde Orédon a Aubert y volver en este autobús. La frecuencia es cada 45 minutos desde las 10 de la mañana hasta las 17:45 de la tarde.
- ¿Qué coste tiene el Parking d’Orédon? Nosotros estuvimos un poquito más de 8 horas horas con lo que nos costó 8,70€
- Llevar mucha agua!!
- Respetar el entorno que es una maravilla para que pueda estando así de precioso.
Encuentra más rutas de senderismo aquí