Ruta al Dolmen Pedra Gentil, Vallgorguina

En la cima de una colina en el Parc del Montnegre i el Corredor, se encuentra un dolmen funerario del año 3500 a.C. Se trata del Dolmen Pedra Gentil que significa «piedra grande». Y va a ser nuestro principal objetivo de la ruta de hoy en la que vamos a realizar un sendero local, el SL – C 71.

El Parc del Montnegre i el Corredor se encuentra en la Cordillera litoral catalana entre las comarcas del Vallès Oriental y Maresme. Une dos macizos, el del Corredor, al suroeste de Vallgorguina, y el Montnegre en la parte noreste.

En otoño luce sus galas de tonos amarillos, marrones y rojizos como su cercano vecino Montseny. Algo bonito de esta ruta es todos los diferentes tipos de árbol que vas a ver. Desde una hilera de abetos, campos de plataneros preciosos hasta una zona de alcornoques para la extracción de su corcho.

¿Qué verás en esta ruta al Dolmen Pedra Gentil?

Dejamos el coche en un parking a las afueras de Vallgorguina. De ahí empezaremos la ruta por un amplio camino rodeado primero de abetos y luego muchos plataneros.

Seguiremos siempre las señales blanco y verde del SL – C 71, es bastante fácil de seguir porque en cada intersección hay un poste que te guía. No tiene pérdida!

Dolmen Pedra Gentil

Dolmen Pedra Gentil

Este dolmen se compone de 7 piedras verticales distribuidas en un círculo y una gran losa de piedra plana como techo (aunque está partida en dos).

No todo el mundo cree que muestras como este dolmen sean auténticas. Yo suele pensar que sí, como los restos de huellas de dinosarios que tenemos en España. Y me monto mis películas de cómo sería vivir en ese tiempo y la suerte que tenemos ahora con muchas cosas que damos por supuestas.

Para los fans de «Outlander», no es el mismo dolmen de la serie, pero intenté poner mis manos y no me llevaron a los brazos de Jamie Fraser ?

Iglesia de Santa Eulàlia de Tapioles

Hoy ya sólo nos quedan sus ruinas pero se trata de una iglesia que se reconstruyó en el siglo XIV conservando el ábside de la anterior iglesia que databa del año 878.

Hacia el año 1850, el dueño de la masia Can Pradell, Josep, la reformó dándole un cariz barroco. Además añadió el cementerio y el campanario.

Esta incluida en la lista de Patrimonio arquitectónico de Cataluña.

Aquí me impresionó ver la parte del cementerio con los nichos abiertos. Pensé, vengo de un monumento funerario de hace miles de años y ahora estoy frente a otro ejemplo. Te hace pensar en la evolución del hombre y su relación con la muerte, lo que hace la ruta más interesante!!!

Can Pradell

Es una masia de estilo neoclásico que también está incluida en la lista de Patrimonio. Es una masia de estilo señorial con una bonita fachada esgrafiada.

El edificio que había sido el pajar en 1842, es ahora un restaurante. Vimos que estaba abierto pero ya lo tenían todo reservado, así que para la próxima!

Can Clarens

Es otra masia que data del año 1776 pero en este caso ha sido reconvertida en 1986 en un centro de educación ambiental y casa de colonias. Es un sitio perfecto para que los pequeños aprendan y se relacionen con la natura.

Datos técnicos de la ruta al Dolmen Pedra Gentil

  • Distancia:  7,4 km
  • Duración: En movimiento fue hora y media pero en total estuvimos una horita más.
  • Desnivel Acumulado: 195 metros
  • Dificultad: Fácil

Enlace a la ruta en Wikiloc

Consejos para realizar la ruta al Dolmen Pedra Gentil

  • Respetar los sitios ya que tienen mucha historia! No subas al dolmen para una foto ni quieras acceder a la iglesia que está vallada.
  • Se puede hacer con deportivas, no hace falta bota de montaña. Aunque no te ha de importar que se embarren si ha llovido.
  • Llevar agua
  • Si haces la ruta por la mañana luego puedes ir a comer por la zona. Nosotros fuimos a Sant Celoni, que está a 10 minutos.
  • En el tramo entre masias pueden pasar los coches aunque la carretera-pista no está asfaltada. Hay que ir con cuidado aunque es cierto que el goteo de coches que vimos era muy pequeño.

Encuentra más rutas de senderismo aquí

4 comentarios en «Ruta al Dolmen Pedra Gentil, Vallgorguina»

  1. Me gusta mucho las excursiones que propones ya que son rutas atractivas y das información de los sitios de interés que se encuentran en la ruta o alrededores. Tenemos un grupo de amig@s que hacemos senderismo y realizaremos está ruta.
    Un saludo y Feliz Año Nuevo

    Responder
    • Muchas gracias Alberto por tu mensaje!!! Me hace mucha ilusión!! Espero que podáis ir y que la disfrutéis mucho!! Si os apetece comer, en medio de la ruta está el Restaurante «El Paller de Can Pradell«. No sé qué tal es porque cuando pasamos preguntamos y estaba lleno, pero tenía buena pinta. Buen camino y Feliz 2023!!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.