Índice de Contenidos
Una parada indispensable en este Road Trip por los Estados Unidos es Las Vegas. Esta ciudad que conocemos a través de series como CSI, Twin Peaks, etc. o las miles de películas como Casino, Ocean’s Eleven, Resacón en Las Vegas, Leaving Las Vegas, etc.
Se la conoce como la «Capital Mundial del Entretenimiento» o como la «Capital del Pecado» porque lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas.
Se encuentra en el estado de Nevada y recuerdo fijarme en lo desértico que era a su alrededor cuando nos íbamos acercando.
Fue fundada como ciudad a principios del siglo XX. Adquirió su fama mundial con la legalización de los juegos de azar en 1931. Fue el impulso a la construcción de grandes hoteles y su fama siguió creciendo sin parar.
Iba con ilusión porque me sentía como en una película. Pero al final, si soy sincera, fue lo que menos me gustó del viaje. ¿Por qué? Yo soy más de día y de naturaleza con lo que el contraste de noche y edificios luminosos, mucha gente bebiendo alcohol en las calles, gente repartiendo panfletos de sexo donde sólo salían mujeres semi desnudas, disputas en la calle, gente pidiendo dinero … no está hecho para mí. Aún así fue experiencia y como tal siempre enriquece!
3 Planes para hacer en y cerca de Las Vegas
Esta visita se podría dividir en tres partes:
- Antes de llegar a las Vegas, visitamos la Presa Hoover
- En las Vegas, caminamos por The Strip
- Al salir de Las Vegas, nos fuimos de compras a Las Vegas Premium Outlets
Os explico con más detalle cada una de ellas 🙂
La Presa Hoover
Esta presa la visitamos antes de llegar a Las Vegas ya que nos pillaba de camino al estar a unos 48 km al sur. Es una obra de ingeniería impresionante, de las más importantes del siglo XX.
Se construyó en los años de la Depresión, entre 1931 y 1936. Recibe el nombre de Herbert Hoover, que fue Presidente de los EEUU en aquella época y ayudó a que la presa saliera adelante.
La finalidad de la presa era evitar el desbordamiento del río que afectaba a los agricultores situados más abajo en el río y además se usa como central eléctrica.
Datos curiosos de la presa:
- Un extremo de la presa está en Nevada y el otro extremo está en Arizona.
- Tiene una altura de 221 metros.
- Su longitud es de 380 metros.
- El grosor en su base es de 200 metros versus los 15 metros en su coronación que es por donde paseamos.
- Sale en varias películas como Transformers, Superman o Soldado Universal.
- El dato triste es que fallecieron muchísimas personas en su construcción. Concretamente 96 personas!
- El lago que se creó al inundar el Desierto de Mojave por la construcción de esta presa se llama Mead y es el lago artificial más grande de EEUU. Tiene 35 kilómetros cúbicos de agua.
Si no tienes coche de alquiler, hay una excursión que te lleva a la Presa de Hoover desde Las Vegas!
Las Vegas Strip
Es un tramo de unos 6 kilómetros de la avenida Las Vegas Boulevard donde se concentran la mayoría de los hoteles.
¿Sabes por qué se llama «strip»? La palabra en inglés strip significa desnudar y cómo en este tramo de la avenida hay tantos casinos, se desnuda-despluma al turista dejándolo sin dinero.
Paseamos por ella arriba y abajo varias veces visitando los diferentes hoteles y sus espectáculos. Acabé rendida!! Me habría venido bien hacer el paseo en el Autobús descubierto de Las Vegas 😛
Escribiendo ahora el artículo he sabido que se puede subir a la Torre Eiffel del Hotel de Las Vegas! Ver las vistas de noche desde ahí arriba tiene ser chulo.
Outlet Las Vegas
Otra gran actividad es ir al Centro Comercial Las Vegas Premium Outlets donde hay un Outlet inmenso con muchas marcas y oportunidades increíbles. Aquí has de venir en coche. Nosotros fuimos cuando ya nos íbamos de Las Vegas hacia Los Ángeles.
No tengo fotos de aquí pero he de reconocer que compramos bastantes cositas, entre ellas, una maleta pequeña para llevar en la cabina!! Nos habíamos comprado tantos recuerdos que nos hacía falta jejejejeje
¿Dónde dormir en Las Vegas?
Las opciones para dormir aquí son infinitas!! Desde un hotel pirata, a uno romano, a una pequeña torre de París, uno que tiene una galería interna que simula los canales de Venecia, … todo lo que te puedas imaginar es posible en Las Vegas.
Nosotros nos alojamos en el Bellagio. Es el hotel más caro de nuestro Road Trip pero me hacía ilusión estar en un hotel tan lujoso por primera vez.
Tiene 5 diamantes!! ¿Sabes cuál es la diferencia entre estrellas y diamantes en un Hotel? Se trata de diferentes sistemas de calificación. Las estrellas son la medida de calificación de Forbes y los diamantes son el sistema de calificación de AAA (American Auto Association). Un Hotel de 5 diamantes es un hotel de lujo y sofisticación!
Imagínate mi sensación al entrar en el Bellagio después de haber estado en un motel de carretera, en un rancho, en una cabaña, … Me sentía como «Pretty Woman» pero con vaqueros y camiseta.
Estuvimos en una Habitación Deluxe que nos costó 312$, lo que se traducía a unos 223 euros en el año 2012. ¡Es una locura! Pero valió la pena por una vez en la vida.
Bellagio es famoso por ser elegante, por sus fuentes de agua y los juegos de luces y sonido que hacen varias veces al día. Su nombre está inspirado en la localidad de Bellagio en el Lago di Como, Italia.
Abrió sus puertas en 1998. En su interior además del casino, tiene un conservatorio y un jardín botánico! El año que fuimos estaba decorado con motivos de Holanda. Era cómo si hubieras viajado de repente a Amsterdam!! Una pasada!
Nuestra habitación estaba en la plata 14 y estas eran las vistas.
Se puede apreciar la aridez del entorno!
Para finalizar el artículo no podía faltar la foto de la mítica señal que te da tanto la bienvenida como se despide deseando que vuelvas pronto!
Descubre nuestro Road Trip en EUU