Descubre La Geria en Lanzarote

Te guste o no el vino, La Geria es un lugar muy curioso y bonito que no te puedes perder si vas Lanzarote. Se trata de un Espacio Natural protegido desde 1994 y tiene una superficie de unas 5.255 hectáreas.

Tras las erupciones volcánicas, los campesinos vieron que el «picón» o rofe volcánico favorecía el cultivo de viñedos al retener el agua. Las viñas están excavadas en unos hoyos circulares cubiertos del picón y con pequeños muros de piedra seca que los protegen del viento. Este hoyo se llama «geria«, de ahí que la zona se conozca como La Geria.

Mi madre y yo elegimos visitar la Bodega La Geria, para así probar alguno de los vinos. Esta bodega fue fundada por la familia Rijo a finales del siglo XIX y pasó a manos de los actuales dueños, la familia Melián, en 1993.

La Geria

¿Qué verás en la visita a la Bodega La Geria?

Cuando llegas, en la tienda, te dan una copita de vino blanco y te acompañan al viñedo para explicarte cómo funciona. Aquí aprendimos que el riego está prohibido en la isla, de ahí la importancia del «picón» para retener la poca lluvia que cae y recoger la humedad del ambiente. Todo es un proceso manual al no haber máquina que pueda entrar entre las vides.

La Geria

Aquí estaremos un ratito ya que te dejan tiempo para hacer algunas fotos. Al fondo de los viñedos podemos contemplar la Montaña Diama de 432 metros de altura.

Trabajan con 23 variedades de uva pero las reinas son la Malvasía y el Listán negro.

Pudimos ver que tenían plantados algunos árboles frutales como alguna higuera, árbol de mango o níspero, que eran de los anteriores dueños. ¿Sabías que a Canarias no llegó la filoxera? Gracias a esto, los viñedos cuentan con vides de entre 140 y 175 años!!

Seguidamente nos llevaran al interior donde veremos un poco cómo se realiza la producción del vino.

Finalmente, la visita acaba con una pequeña cata de 3 vinos en el interior de la tienda:

  • Blanco Ecológico
  • Tinto joven
  • Moscatel Dulce

Información básica de la visita a la Bodega La Geria

  • Precio: 12€ adultos y los menores de 14 años entran gratis.
  • Horario: Tienen visitas guiadas de lunes a domingos en estos horarios
    • 11:30 – 13:00 – 15:00 – 16:30 en español
    • 14:00 en inglés
  • Duración:  Son 45 minutos

Consejos para ir a La Geria

La Geria

  • Se puede hacer la reserva online a través de la web de la Bodega La Geria. Por si acaso, siempre puedes llamar por si hay alguna cancelación y tienen hueco de última hora!!
  • Ahora está muy de moda el ir con dron en los viajes y La Geria es muy tentador por su peculiaridad. Pero el vuelo de drones está prohibido por tratarse de una zona ZEPA (Zona de Especial Protección de Aves)
  • En La Geria hay muchas bodegas a parte de la que visitamos con el nombre propio de la zona. Por ejemplo, la Bodega El Grifo (1775), Bodegas Rubicón (1979), Bodega Stratvs (2008), Bodega La Querencia, Bodegas Vega de Yuco, Bodega Los Bermejos, … Existe una ruta que igual os puede interesar: Ruta por los viñedos y bodegas de La Geria
  • No tienes por qué pagar la visita a una bodega. Puedes ir recorriendo la LZ-30 desde La Florida hasta Yaiza y pararte de vez en cuando a contemplar el paisaje o pararte en alguno de los locales a probar el vino directamente sin hacer visita.
  • Importante: ¡¡¡quién conduzca que no beba!!!

Descubre que más puedes visitar si viajas a Lanzarote

Encuentra más monumentos que visitar aquí

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.