Índice de Contenidos
Nuestra primera ruta por los Alpes Suizos fue al lago glaciar Oeschinensee. Se encuentra a 1578 metros de altura, a los pies de Blüemlisalp (3660m). Es un lago precioso que en días soleados muestra un agua turquesa muy bonita. Su profundidad máxima es de 56 metros. Se formó por un deslizamiento de tierra que hubo que creo una presa natural que retiene el agua que viene de las montañas.
En invierno se congela y se puede patinar sobre él!
Está ubicado a la entrada de un conjunto montañoso de los Alpes Suizos declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco: Jungfrau-Aletsch-Bietschhorn.
Para acceder al lago Oeschinensee, hay varias rutas que parten desde Kandersteg clasificadas como A, B, C y D:
- A es la ruta más directa a pie. 70-90 min. Parece que sea más larga vista en el mapa pero en realidad las otras se combinan entre ellas con lo que suman más tiempo.
- B es una tramo que va subiendo casi hasta la parada de arriba del Telecabina. 60 min.
- C es el tramo que se recorre si subes en Telecabina. 25 min.
- D es un desvío un poco más largo si subes en Telecabina. 35 min.
Nosotros elegimos la opción A y aunque fue un poco durillo porque fuimos a las 4 de la tarde a pleno sol, vale mucho la pena por los paisajes y por la merecida recompensa cuando llegas arriba: darte un baño en un lago glaciar!!
¿Qué verás en esta ruta al lago glaciar Oeschinensee?
Partiremos del parking que se encuentra en Kandersteg. Son de pago y a nosotros salió por unos 6€ las 4 horas aproximadas que estuvimos ahí.

Aquí ya veremos una preciosa montaña, Bire de 2502 metros de altura.
Empezaremos a caminar desde el propio parking. Al inicio iremos cerca del río Öschibach, que es afluente del río Kander que crea el valle donde se encuentra Kanderteg. Es un río que parte del lago glaciar que es nuestra meta en este ruta. En la siguiente imagen se ve el río pero cuesta un poco de ver porque sus aguas son blancas y se camufla con las rocas que lo rodean.

Todo el trayecto está muy bien señalizado. Es un camino que no tiene pérdida con lo que no has de estar pendiente de Wikiloc y disfrutas más relajadamente el camino.
En seguida se termina el trayecto plano y va subiendo sin parar hasta el lago. El primer tramo con relativa sombra:

Pero después a pleno sol, por eso es importante llevar gorra (yo me la olvidé esta vez) y mucha agua!!

El esfuerzo de la subida es grande sobre todo si se hace por la tarde en pleno verano como nosotros. Pero el pensar en el baño refrescante que nos íbamos a dar, nos daba energía para seguir adelante.
Por fin llegamos al lago Oeschinensee y no puedes evitar soltar un wow! Es precioso a los pies de Blüemlisalp que aún conserva algo de nieve en su cima.

Por inercia, como teníamos tanta sed, fuimos al café-bar y tuvimos suerte de encontrarlo abierto, pero fuimos literalmente los últimos clientes. Un dato curioso es que no tienen Coca-Cola, sino que en su lugar puedes comprar Sinalco Cola, que es la versión alemana. También tienen deliciosos helados y muchos otros refrescos. Manel probó el de manzana y estaba muy bueno.
Sino quieres gastar (cada refresco valía 5 CHF), junto a la cafetería hay unos lavabos públicos gratuitos donde puedes rellenar la cantimplora con agua fresca y muy buena.
Después nos fuimos hacia la derecha del lago para darnos un chapuzón.
Se fue yendo el sol bastante rápido así que no estuvimos mucho tiempo en el agua. Para el chapuzón es importante llevar escarpines porque el suelo es rocoso y con mucho barro. El agua no es cristalina por lo que no ves donde pones los pie e ir con los escarpines te da cierta seguridad/estabilidad.
Iniciamos la vuelta por el mismo camino y no fue tampoco fácil ya que al ser cuestas empinadas, bajarlas carga mucho las piernas. Por suerte siempre hay algún tramo para descansar de desnivel y tener bonitas vistas.

Datos técnicos de esta ruta al lago glaciar Oeschinensee
- Distancia: 7,74 km
- Duración: 3h 30 min teniendo en cuenta que paramos 30 min a tomar algo y luego otra media hora para el bañito!
- Desnivel Acumulado: 401 metros
- Dificultad: Moderada.
Enlace a la ruta en Wikiloc
Consejos para realizar la ruta al lago glaciar Oeschinensee
- ¿Mejor época para ir? Para disfrutar de esta ruta sin la incomodidad de la nieve, lo mejor es ir en primavera y verano.
- ¿Dónde aparcar? En Kandersteg hay varios parkings, todos de pago que aceptan tarjeta. Hay que tener en cuenta que alguno tiene límite de altura en 2,10m por lo que ahí las furgos grandes o autocaravanas no pueden aparcar.
- ¿Es apta para niños? He de decir que la ruta la hicimos con el pequeño de unos amigos que tiene 3 años y la hizo como un campeón! Si se está en buena forma física no tiene más complicación que el esfuerzo por el desnivel.
- ¿Se puede bañar en el lago? Sí, aunque es importante llevar escarpines para facilitar la entrada y salida del lago. El agua está bien fresquita!!
- Está prohibido volar drones y acampar en la zona.
- Al rededor del lago, hay varias zonas de barbacoa que se pueden usar gratis. Vimos una pareja que estaba empezando un fuego en una de ellas. Se ve que la leña se puede obtener en los restaurantes de la zona.
- Si no tienes ganas de hacer la subida completa a pie, hay un telecabina que te deja más cerca con lo que sólo tendrás que caminar una media hora. Funciona todos los días de 8:30 a 17:00 h. El coste del trayecto varía si es de ida o vuelta:
- IDA: 24 CHF los adultos. Los niños de 6 a 15 años pagan 12 CHF.
- VUELTA: 32 CHF los adultos. Los niños de 6 a 15 años pagan 16 CHF.
- Si subes por el Telecabina, hay una atracción para los aventureros de la familia! Se trata de un tobogán de 750 metros de recorrido y con un desnivel de 150m. Abre en verano de 9 a 16:30 siempre que no llueva. El coste es de 6 CHF a partir de 8 años.
Descubre qué más puedes ver por la zona de Interlaken en los Alpes Suizos
Encuentra más rutas de senderismo aquí
Da gusto lo bien que lo describes todo, da ganas de ir y disfrutar de todo el paisaje
Muchas gracias!! Me alegra mucho que te guste 🙂