Qué ver en Thun, Suiza

Nuestra primera parada en Suiza tras pasar la frontera con Francia por Ginebra, fue el precioso pueblo medieval de Thun. Y vaya primer contacto tan espectacular!

Esta ciudad es la puerta al Oberland Bernés, es la región situada en la parte alta del cantón de Berna donde se encuentra parte de los Alpes Suizos. Y siempre se quedará conmigo las vistas desde la punta del lago que se extiende y se acerca a las montañas.

Datos curiosos sobre Thun

  • Recibió la calidad de ciudad en 1264 y en 1384 fue comprada por el estado de Berna.
  • El idioma oficial en Thun es el alemán. Y el segundo idioma más hablado es el italiano.
  • Es la tercera ciudad más poblada del cantón de Berna.
  • Su nombre viene de la palabra celta «dunum» que significa ciudad fortificada.
  • Napoleón III vino a Thun a estudiar en la escuela de artillería entre 1934 y 1935.

¿Qué ver en Thun?

Aquí estuvimos unas 4 horas dando un paseo por las calles del centro histórico y llegando al lago como para final antes de seguir nuestra aventura por esta zona.

Os cuento aquí un poco los monumentos y sitios más destacables que vimos en el mismo orden que los fuimos descubriendo.

Kirchtreppe

Kirchtreppe, Thun, Suiza

Es una escalera con una precioso cubierta de madera que nos llevará hasta el castillo. Fue construida en 1818 por el carpintero Boxdorfer.

Se accede por la Obere Hauptgasse.

Stadtkirche

Iglesia Stadtkirche en Thun, Suiza.

Tras subir las escaleras, antes de ver el castillo, se nos presentará ante nosotros la Iglesia Central. Tiene una torre medieval que es de 1330. La nave es mucho posterior, de 1738.

Schloss Thun

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es un precioso castillo que nada tiene que ver con la arquitectura de nuestros castillos. Se trata de una fortaleza que se construyó en el siglo XII por los Duques de Zähringen en lo alto de la colina. El espacio mejor conservado de la época medieval es la Sala de los Caballeros.

Cuando en 1384, Berna compró las ciudades de Thun y Burgdorf, el castillo pasó a ser sede administrativa local. En 2006 fue adquirido por por la ciudad de Thun.

Sus 4 torres no terminan en almenas sino que tienen techos en forma de cono.

Info de acceso al Museo del Castillo
  • Precio: La entrada al castillo para un adulto es de 10 CHF, 5 CHF a la exposición temporal y la entrada combinada es de 15 CHF. Los niños de 6 a 16 pagan sólo 3 CHF y los menores de 6 años entran gratis.
  • Horario: El horario se adapta a cada época del año. En verano abre todos los días de 9:30 am a 5:30 pm.
  • Visitas guiadas: bajo previa reserva y sólo en alemán.

Chutziturm

Eli junto a la puerta de Chutziturm, Thun, Suiza.

Es una de las torres de la muralla del castillo que tiene esta preciosa puerta de madera. Ahora se la conoce como Torre de la Amistad aunque no se llamaba así en su origen ya que se dice que servía de alojamiento a gente pobre hace muchos años.

Rathausplatz

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Es la plaza donde se encuentra el Ayuntamiento. Vale la pena detenerse un rato aquí por sus casas antiguas de los siglos XVI y XVII. El Ayuntamiento se construyó en 1500 y sólo tenía dos plantas. El que vemos ahora data de 1685 en que se unió el antiguo edificio con la torre del archivo histórico de Thun.

Mühleplatz

Noria en la Mühleplatz

Aquí vimos montada una noria enorme! Me recordó un poco a las norias de juguete que se venden de latón. No sé si me habría subido!

Untere Schleuse (Mühleschleuse)

Untere Schleuse (Mühleschleuse) sobre el río Aar en Thun, Suiza.

Se trata de una compuerta que sirve de esclusa y de puente peatonal sobre el río Aar, por el que se evacua el Lago de Thun. Tiene muchísima corriente aunque vimos alguna persona nadar por sus aguas.

Es el río principal de Suiza y es afluente del río Rin que desemboca en el Mar del Norte después de cruzar Holanda.

Aquí nos llamó mucho la atención que había varios jóvenes practicando surf en las olas que se crean. De hecho, en otros puntos del río, vimos gente que se tiraba desde los puentes o entraba tranquilamente en las aguas desde diferentes accesos mediante escaleras.

Castillo Schadau

Castillo Schadau, Thun, Suiza

Esto es algo que no me esperaba en la visita y me llamó mucho la atención. Es como una inmensa masia rodeada de un inmenso parque donde la gente puede leer, tomar el sol, jugar, pasear, … Toso ello a orillas del lago Thun.

Fue construido entre 1846 y 1854 para un banquero, Denis Alfred de Rougemont.

Ahora es un hotel de lujo con 9 habitaciones y suites.

Lago Thun

Eli en el Lago Thunersee, Suiza

Este impresionante lago tiene vistas de las montañas Eiger, Mönch y Jungfrau. Al otro lado de sus 17,5 km se encuentra Interlaken.

Hace mucho tiempo este lago y el de Brienz estaban unidos y su origen fue la última glaciación hace más de 10.000 años. Cuando estaban unidos se llamaba Wendelsee.

Aquí se pueden realizar pequeños cruceros o incluso pasear con el barco de vapor Blümlisalp que fue restaurado y que te lleva a Interlaken durante todo el año.

Flusswelle Thun

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el camino de vuelta al parking donde habíamos dejado el coche, pasamos por otro puente de madera obre el río Aar. En este caso, su nombre significa «ola de río».

De aquí al parking son 10 minutos. Espero que os haya gustado este paseo por Thun, una ciudad que vale mucho la pena!

Consejos para visitar la ciudad de Thun

  • ¿Dónde aparcar? Nosotros dejamos el coche en un parking regulado gratuito utilizando el Macaron situado en la calle Bellevuestrasse. Se puede dejar por un tiempo máximo de 4 horas. De ahí hasta el Castillo por ejemplo son 15 min andando.
  • Pasear en barco por el lago Thun puede ser una opción para pasar el día y ver la zona desde otro punto de vista. Ir de Thun a Interlaken por ejemplo puede ser un agradable paseo de 2h y 30 min y el coste ronda los 20-25 CHF sólo la ida. Tienen un Day-Pass que te permite coger tantos viajes como quieras en el día por 40 CHF. Os dejo la página de BLS para que podáis consultar horarios.

Descubre qué más puedes ver por la zona de Interlaken en los Alpes Suizos

Compartir Artículo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.