Visita la Cueva de los Verdes

Otra experiencia única que hay que vivir en Lanzarote es la visita a la Cueva de los Verdes. Se le llama cueva pero en realidad es una gruta o tubo volcánico formada por la lava que surgió de la erupción del Volcán La Corona y que iba de camino al mar.

De hecho, este tubo volcánico de unos 8 kilómetros está dividido en tres partes. Si lo vemos desde el volcán hasta el mar nos encontraríamos con:

  1. La Cueva de los Verdes
  2. Los Jameos del Agua
  3. Túnel de la Atlántida que es la parte que está sumergida bajo el océano.

Se encuentra dentro del municipio Haría, al norte de Lanzarote.

Forman parte de la red de Centros de Arte, Cultura y Turismo pertenecientes al Cabildo de Lanzarote (CACT)

Breve historia de la Cueva de los Verdes

Se formó hace unos 3 o 4 mil años, cuando entro en erupción del Volcán de La Corona. Con lo que es bastante anterior a la famosa erupción del Timanfaya que cambio el paisaje de Lanzarote por completo.

El tubo volcánico se forma cuando la lava del exterior se enfría pero en su interior la lava sigue avanzando haceia el mar.

Hubo un tiempo en que esta parte del tubo volcánico fue empleado como refugio ante los ataques de los corsarios berberiscos. Se le llama «de los Verdes» porque es el apellido de la familia que poseía las tierras en ese entonces.

En 1964 aproximadamente, el Cabildo de Lanzarote le pidió a Jesús Soto, colaborador de César Manrique, que la adaptase para el turismo. Se acondicionó un camino en su interior respetando el entorno natural.

Desde entonces miles de turistas la visitamos.

Información Básica de la Cueva de los Verdes

Cueva de los Verdes

  • Precio entrada individual: 
    • Adulto: 10€
    • Niños de 7 a 12 años: 5€
    • Niños hasta 7 años: Gratuito
  • Horario:
    • Abre los 365 días del año de 10 de la mañana a 4 de la tarde que es cuando se realiza la última visita.
  • Duración de la visita:
    • Aproximadamente son unos 50 minutos. Pero ten en cuenta el tiempo que haces de cola que según la gente que haya puede superar la hora!

4 Fotos que resumen la visita

No voy a explicar mucho de lo que se ve en el interior ya que cuanta menos información se tiene , más sorprendente es la visita!!! Y no quiero robaros la magia!!

Pero os dejo aquí unas fotos del interior para animaros a venir!!

Camino interior

Cueva de los Verdes

Estafilito o estalactita de lava

Cueva de los Verdes

Sala Principal

Cueva de los Verdes

Verode o Verol

Cueva de los Verdes

Consejos para visitar la Cueva de los Verdes

  • La compra de la entrada se puede hacer online con antelación o en taquilla. Importante: tener la entrada online no te da prioridad a entrar antes o saltarte la fila de acceso.
  • Existen unos bonos de CACT (3-4-6 centros) que incluyen la entrada a esta cueva con lo que según el tipo de bono te ahorras algo de dinero!
  • Hay un gran parking gratuito pero te puedes encontrar un poco de cola para poder aparcar.
  • La fila para acceder se hace a pleno sol, con lo que recomiendo llevar gorra, mucha crema solar y agua!!!
  • ¿Se puede hacer fotos en el interior? Sí, está permitido a no ser que el guía indique lo contrario.
  • Llevar zapato deportivo ya que vamos por el interior de un tubo volcánico!
  • Si tienes un poco de claustrofobia recomiendan no hacer la visita. Son espacios grandes pero sí hay alguna parte del recorrido más estrecha que puede agobiar en caso de sufrir claustrofobia.

Descubre que más puedes visitar si viajas a Lanzarote

Encuentra más monumentos que visitar aquí

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: